°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a México aprobación de ley antimigrante en Iowa

Sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Foto autor
10 de abril de 2024 21:50

Ciudad de México. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó este miércoles su preocupación por la reciente aprobación de la iniciativa de ley antimigrante Senate File 2340 en el estado de Iowa que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

Dicha legislación clasificará como delito grave el reingreso indocumentado o la permanencia en el estado después de la negación de un alivio migratorio.

“La ley busca la criminalización de la población migrante, ya que permitirá a oficiales de procuración de justicia a nivel local y estatal que arresten a personas inmigrantes por estancia indocumentada, y posibilita a los jueces del estado a ordenar deportaciones”, aseveró la Cancillería en un comunicado.

Por medio del Consulado de México en Omaha se han puesto en marcha medidas de prevención e información para que los connacionales en el estado conozcan sus derechos, y cuáles son las herramientas de asistencia consular y asesoría legal a las que pueden recurrir.

La, SRE indicó que se redoblarán los encuentros con autoridades aliadas y agrupaciones de derechos civiles para reforzar la presencia en el estado, brindar asesoría legal gratuita a través de los y las abogadas del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) y que se llevarán a cabo, con apoyo de aliados locales, jornadas de diagnósticos migratorios gratuitos.

“De igual forma nuestra comunidad puede comunicarse las 24 horas del día al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), donde encontrarán información oficial, segura y confiable sobre esta legislación y los servicios y acciones consulares que ponemos a su disposición”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su representación consular en Iowa, estará atenta para responder a cualquier violación y, como lo ha realizado ante iniciativas similares, explorará recursos legales que contribuyan con la defensa de los derechos de las personas mexicanas en el estado.

Imagen ampliada

El objetivo de impuestos a refrescos reducir su consumo, no recaudar: Sheinbaum

El acuerdo alcanzado con las refresqueras es "altamente beneficioso para la salud de los mexicanos", dijo el subsecretario de Salud, Eduardo Clark. La Cofepris verificará que las empresas cumplan con que sus productos tendrán 30% menos de azúcar.

Publican modificaciones al Reglamento de la ASF relativos a la imposición de multas

El acuerdo también impacta las funciones de normatividad y el orden de suplencia del titular de la Auditoría.

Positiva la creación de comisión en Morena para revisar afiliación de militantes: Sheinbaum

Me parece bien que la actual dirigencia haya decidido que las personas que se integren deban ser revisadas con mayor detalle, dijo frente a la polémica de José María Tapia, ex funcionario con Peña, quien busca ser candidato para Querétaro.
Anuncio