°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan algodón de H&M y Zara con deforestación del Cerrado brasileño

Una tienda de Zara en imagen de archivo. Foto Ap
Una tienda de Zara en imagen de archivo. Foto Ap
10 de abril de 2024 19:14

Londres/Río de Janeiro. Fábricas de ropa que abastecen a H&M y Zara están comprando algodón vinculado a la destrucción medioambiental y al acaparamiento de tierras en el Cerrado brasileño, según una investigación de la organización sin ánimo de lucro Earthsight.

Mientras que la preocupación mundial se ha centrado en el impacto de la cría de ganado vacuno y la soja en la Amazonía, las alertas de deforestación en la menos conocida zona del Cerrado aumentaron un 44 por ciento en 2023, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

El Cerrado es un área clave para la biodiversidad en la sabana tropical brasileña donde la deforestación se está disparando, y según la investigación de Earthsight el algodón es uno de los principales culpables, ya que el país se ha propuesto convertirse en el mayor exportador del mundo.

"Las empresas y los consumidores de Europa y Norteamérica están impulsando esta destrucción de una forma nueva. No por lo que comen, sino por lo que visten", afirma el informe, cuyos detalles obtuvo en primera instancia la Fundación Thomson Reuters.

Los investigadores del grupo rastrearon miles de registros de envíos entre dos productores de algodón, que según ellos estarían relacionados con el acaparamiento de tierras y la deforestación ilegal en el Cerrado, hasta fabricantes asiáticos que suministran prendas acabadas a marcas como H&M y Zara, propiedad de Inditex, las mayores del mundo y el centro de la investigación de Earthsight.

Las fábricas de ropa se encuentran en países como Bangladesh e Indonesia.

Según el informe, una norma de sostenibilidad utilizada por las marcas de moda, denominada Better Cotton (mejor algodón), es "fundamentalmente defectuosa" y no garantiza a los consumidores que no estuvieran comprando algodón procedente de explotaciones brasileñas implicadas en delitos contra el medio ambiente.

Better Cotton certifica a los productores que cumplen sus normas de sostenibilidad y prácticas laborales, y afirma que cubre el 22 por ciento de la producción mundial de algodón.

H&M calificó las conclusiones iniciales de Earthsight de "muy preocupantes" y afirmó que había pedido a Better Cotton que lleve a cabo una investigación por terceros, cuyos resultados un portavoz de Better Cotton dijo que la organización aún estaba analizando.

Un portavoz de Inditex, propietaria de Zara, declaró que Better Cotton "prohíbe estrictamente" prácticas como el acaparamiento de tierras y la deforestación y que se toma "muy en serio las acusaciones contra Better Cotton", comprometiéndose a supervisar el resultado de la investigación.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio