°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Colombia llama en la ONU a buscar solución latinoamericana

Imagen
Bandera de la Organización de Estados Americanos, en imagen archivo. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
10 de abril de 2024 08:27

Nueva York. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo ayer que la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de México afecta gravemente los principios fundamentales del ordenamiento jurídico internacional y llamó a exigir que se retome la senda de la legalidad internacional, porque no podemos admitir que quede como precedente lo sucedido en Quito este fin de semana.

Durante una sesión extraordinaria solicitada por Ecuador, los representantes de Bolivia, Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Perú y Honduras tomaron la palabra para condenar la irrupción en la legación mexicana.

Se puede estar de acuerdo o no con las interpretaciones que se da a la normativa internacional en otros países (...), pero es inaceptable justificar acciones que atentan contra los principios básicos de las reglas que rigen la convivencia pacífica, criticó la embajadora panameña ante la OEA, María del Carmen Roquebert León.

Es un precedente funesto, protestó su colega hondureño, Carlos Roberto Quesada López.

Brasil coincidió. Hay líneas rojas que no pueden cruzarse en las relaciones entre los estados, afirmó su embajador ante este organismo, Benoni Belli.

El representante boliviano, Héctor Arce, subrayó que su gobierno expresa su total y plena solidaridad al pueblo y gobierno mexicanos y manifiesta su expreso respaldo a las acciones jurídicas y jurisdiccionales que está tomando en defensa de su dignidad y soberanía, que en los hechos, resulta y resultará quizá la defensa más importante del derecho internacional en los últimos tiempos.

El vicecanciller ecuatoriano, Alejandro Dávalos, llamó a la comunidad internacional a revisar y actualizar las normas sobre el asilo diplomático para erradicar los nuevos fenómenos delictivos del crimen organizado trasnacional, ya que el asilo puede responder a valoraciones de afinidad política, mas no de naturaleza jurídica y diplomática.

México ha puesto énfasis en la importancia y respeto que otorga a la institución del asilo, no obstante su actitud socava y desnaturaliza la figura del asilo diplomático. Se lo concedió a un condenado y prófugo de la justicia ecuatoriana promoviendo la impunidad, añadió, refiriéndose a la protección que otorgó el gobierno de Lopez Obrador al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Acusó además a López Obrador de violentar el principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros estados al poner en duda la legitimidad de las elecciones de 2023 en Ecuador.

Pese a todo, Dávalos aseguró que Ecuador quiere retomar las relaciones bilaterales y superar la situación actual.

Hoy tendrá lugar otra sesión extraordinaria de la OEA para analizar la violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y su relación con la figura del asilo, así como las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador a solicitud, esta vez, de las misiones permanentes de Colombia y Bolivia.

Agradece Díaz-Canel apoyo de AMLO a Cuba y felicita a Sheinbaum

En llamadas telefónicas transmitió un mensaje de agradecimiento al Presidente de México y reiteró la voluntad de fortalecer lazos bilaterales.

Argentina sumida en la crisis a seis meses de mandato de Milei

Se disparó el desempleo y la pobreza sumado a que el presidente está especialmente ligado al premier israelí, Benjamin Netanyahu.

Abogado de Trump es procesado en Arizona por fraude electoral en 2020

Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York pagó una fianza de 10 mil dólares en efectivo y será completamente exonerado, dijo su portavoz.
Anuncio