°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invasión de la embajada fue un acto autoritario e increíble: López Obrador

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa (en la imagen) no dimensionó las repercusiones de esta situación para su pueblo, señaló López Obrador. Foto Ap
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa (en la imagen) no dimensionó las repercusiones de esta situación para su pueblo, señaló López Obrador. Foto Ap
09 de abril de 2024 08:40

Mazatlán, Sin. Fue un acto autoritario, increíble. Es malo a veces usar ejemplos, pero ni Pinochet, el temible Pinochet, y otros se habían atrevido a eso. Creo que están muy mal aconsejados los que tomaron esa decisión, no quieren a Bolivia y sin duda no quieren a su pueblo, perdón, a Ecuador, no quieren al pueblo ecuatoriano, que es un pueblo noble, hermano, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador al condenar la irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada de México en Quito.

En su conferencia, de inmediato justificó su error al referirse a Bolivia, al señalar que la víspera sostuvo una amplia y fraternal conversación telefónica con el presidente Luis Arce, quien le refrendó su solidaridad ante este episodio. También reconoció la postura asumida por el ex mandatario Evo Morales (a quien, en un hecho similar, México logró sacar de Bolivia para traerlo al país en los albores del sexenio).

Agradeció el respaldo de buena parte de la comunidad internacional de Europa y América Latina, así como de organismos multilaterales, con mención específica de Nicaragua, que también rompió relaciones con Ecuador a raíz de este incidente diplomático.

López Obrador definió el asalto a la embajada como una violación flagrante de la soberanía mexicana, del derecho al asilo político y de las leyes internacionales que regulan las relaciones diplomáticas. Quienes tomaron esa decisión no saben o tienen malos instintos o de plano están mal aconsejados, porque siempre hay zalameros que meten sus narices.

Afirmó que detrás de la determinación del uso de las fuerzas de seguridad está la confrontación interna, y eso los lleva a tomar una medida de este tipo, pero sin dimensionar la repercusión que tiene para su pueblo, para Ecuador.

Consideró además que el otro argumento, las responsabilidades legales del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, es un asunto que deberá dirimirse a través del derecho internacional.

Criticó la falta de oficio político en el gobierno de Ecuador frente a esta coyuntura: Cuando hay gobiernos débiles, que no tienen respaldo popular o no tienen capacidad, porque ya ven cómo fabrican candidatos y presidentes, precisamente con la política mediática hacen telenovelas y quien no tiene experiencia llega, como si la política fuese cualquier cosa, lo cual conduce a actitudes prepotentes.

Subrayó que eso pasa cuando no se tiene profesionalismo ni capacidad política (porque ésta se ejerce como un oficio) y esto significa actuar con prudencia y equilibrar la pasión con la razón, tener el corazón caliente, pero la cabeza fría. Si no se tiene eso, ni siquiera el respaldo popular, entonces llegan los asesores, y los asesores pues son gente que actúa de acuerdo a sus intereses.

–¿Se pedirán sanciones para Ecuador?

–Eso lo va a decidir la Corte Internacional de Justicia.

Expresó su orgullo por el desempeño de la embajadora Raquel Serur y los funcionarios de la representación diplomática. Serur fue designada a ese país porque su esposo, el filósofo Bolívar Echeverría (1941-2010), uno de los mejores intelectuales de América Latina, era ecuatoriano.

 
 
 
Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio