°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ataques rusos dañaron 80% de centrales térmicas ucranias

Un paramilitar ruso prepara su arma en una locación desconocida de Ucrania, en imagen de hoy. Foto Ministerio Ruso de Defensa, vía Ap
Un paramilitar ruso prepara su arma en una locación desconocida de Ucrania, en imagen de hoy. Foto Ministerio Ruso de Defensa, vía Ap
Foto autor
Afp
08 de abril de 2024 09:25

Kiev. Los ataques rusos dañaron en las últimas semanas 80% de las centrales térmicas ucranianas y la mitad de las centrales hidroeléctricas, informó el lunes el ministro ucranio de Energía denunciando "el mayor ataque" contra el sector energético del país.

"Se puede decir que hasta 80% de la generación de energía térmica fue atacada, más de la mitad de la generación hidroeléctrica. Y un gran número de subestaciones" de transmisión eléctrica, dijo el ministro Guerman Galuchshenko en una conferencia de prensa.

"Se trata del mayor ataque contra el sector energético ucranio", añadió en referencia a esta ola de ataques que se prolonga casi a diario y que provocó largos cortes de electricidad en Jarkóv, la segunda ciudad más grande de Ucrania.

Según el ministro "la escala y el impacto" de esta nueva ola de ataques "son mucho más importantes" que los de la campaña dirigida por Moscú el invierno anterior, cuando millones de ucranianos se vieron privados de electricidad y de calefacción pese a las temperaturas glaciales.

Destacó que el ejército ruso había modificado los drones y misiles utilizados para estos bombardeos, haciéndolos "aún más peligrosos".

Antes de la invasión rusa de febrero de 2022, la producción de electricidad en Ucrania estaba relativamente equilibrada entre las centrales térmicas de carbón y gas y las centrales nucleares, con un porcentaje menor de energía hidroeléctrica.

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (sur), situada en la región del mismo nombre y la más grande de Europa, está ocupada por Rusia desde el comienzo de la guerra y ya no produce electricidad.


Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio