°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejera de CJF llama a respetar igualdad de género

Edificio del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Edificio del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de abril de 2024 11:40

Ciudad de México. El respeto a los derechos humanos y la igualdad de género son elementos esenciales para construir una agenda de seguridad y justicia que ayude a combatir la impunidad, que es tarea de todas las autoridades de procuración e impartición de justicia en el país, afirmó la consejera de la Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez.

Al inaugurar la segunda sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en San Luis Potosí, señaló la importancia de identificar los problemas y retos que enfrenta nuestro sistema de seguridad y justicia. Precisó que el objetivo de estos foros es generar un diagnóstico colectivo sobre los principales desafíos en estas dos materias, a partir del cual se formularán propuestas concretas de solución.

“Se trata de un ejercicio abierto y plural convocado desde el Poder Judicial de la Federación, en el que concurren diversas voces de personas actoras institucionales, pero sobre todo de usuarias y operadoras del sistema. Todos estos encuentros parten de reconocer la necesidad de escuchar a las personas usuarias del sistema de justicia y de tomar en serio su voz y su verdad, asumiendo que una ruta de acción pública adecuada y eficaz requiere un diagnóstico integral y participativo”, explicó.

López Benítez aseguró que este ejercicio de reflexión y diálogo generará información muy valiosa que permitirá construir, con una mirada amplia, una agenda de seguridad y justicia en beneficio del país.

El siguiente encuentro regional se realizará el 11 de abril y abarcará cuatro entidades federativas: Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas. Participarán personas usuarias del sistema de seguridad y justicia, representantes de la sociedad civil, litigantes, académicos e integrantes de los poderes judiciales federal y locales.

Imagen ampliada

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam,  impulsado por la UDLAP

Se busca cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente: Felipe de Jesús Bello

México, sede de Primera Reunión Ministerial de AL y el Caribe sobre cambio climático

Se incorporarán una serie de conversaciones con organizaciones de la sociedad civil de toda la región y se abordarán temáticas como la protección de los ecosistemas.

Concluye IMSS Bienestar primera fase de entrega de medicamentos en el país

El organismo recordó que la estrategia de las Rutas de la Salud inició el pasad 19 de agosto para asegurar que las unidades de primer nivel de atención cuenten con los insumos básicos.
Anuncio