°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chef español dice que Israel atacó a sus cooperantes "coche por coche"

El chef español José Andrés, con los senadores Chris Coons y Peter Welch, durante una entrevista sobre el envío de ayuda humanitaria a Gaza, el 14 de marzo pasado en el Capitolio. Foto Afp
El chef español José Andrés, con los senadores Chris Coons y Peter Welch, durante una entrevista sobre el envío de ayuda humanitaria a Gaza, el 14 de marzo pasado en el Capitolio. Foto Afp
03 de abril de 2024 12:23

Washington. El célebre cocinero José Andrés declaró el miércoles a Reuters que el ataque israelí que acabó con la vida de siete de sus trabajadores de ayuda alimentaria en Gaza, los había abordado "sistemáticamente, coche por coche".

En una entrevista en vídeo, Andrés afirmó que el grupo benéfico World Central Kitchen (WCK), fundado por él, mantenía una clara comunicación con el ejército israelí, que, según el chef, conocía los movimientos de sus cooperantes.

No se trató de una "situación de mala suerte en la que, 'ups', lanzamos la bomba en el lugar equivocado", dijo Andrés. "Aunque no estuviéramos en coordinación con las (Fuerzas de Defensa de Israel), ningún país democrático y ningún ejército pueden tener como objetivo a civiles y trabajadores humanitarios".

Los cooperantes murieron cuando su comitiva fue alcanzada poco después de que supervisaran la descarga de 100 toneladas de alimentos llevados a Gaza por mar. El ejército israelí expresó su "profunda tristeza" por el incidente y el primer ministro Netanyahu lo calificó de involuntario.

Andrés dijo que debía estar en Gaza con su equipo, pero que por diferentes motivos "no pudo volver de nuevo" al lugar.

Imagen ampliada

Petro propone a Qatar que medie ante despliegue militar de EU en el Caribe

Fuerzas militares estadunidenses han atacado en aguas caribeñas al menos cuatro embarcaciones; Washington asegura que transportaban droga.

Plan de paz en Gaza fracasará sin grupos humanitarios, señala ONG noruega

Jan Egeland, Consejo Noruego para los Refugiados, pidió la reapertura de todos los pasos fronterizos rumbo al enclave palestino.

Más de 100 mil personas en La Habana exigen fin del genocidio en Palestina

En la manifestación participó el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel.
Anuncio