°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas reportan retrasos prolongados en aduana de Nuevo Laredo

La lentitud en el cruce de carga entre Laredo, Texas y Nuevo Laredo han generado aumentos en los gastos para transportistas. Foto Cuartoscuro
La lentitud en el cruce de carga entre Laredo, Texas y Nuevo Laredo han generado aumentos en los gastos para transportistas. Foto Cuartoscuro
03 de abril de 2024 18:09

Nuevo Laredo, Tam. Los continuos retrasos en la Aduana Mexicana en el cruce de carga entre Laredo, Texas y Nuevo Laredo han generado un aumento del casi 60 por ciento en las tarifas de este tipo de intercambio comercial. Los costos por el movimiento de carga entre ambas ciudades han pasado de 90 a 150 dólares por cruce, mientras que por la Aduana de Colombia, Nuevo León, el costo mínimo se ha incrementado de 110 a 130 dólares.

Ramiro Álvarez Diaz, asesor de despacho de una agencia aduanal, explicó que estos incrementos se deben principalmente a ajustes por el gasto excesivo de diésel y al desgaste del equipo debido a los prolongados tiempos de espera para cruzar.

"Se cobra menos por el cruce por Colombia, pero es con la intención de alcanzar otra ventaja sobre la Aduana de Nuevo Laredo, que sigue siendo preferencial en el cruce de mercancía de y hacia Estados Unidos", comentó Álvarez Diaz.

Las largas filas y la caída frecuente del sistema de la Aduana han comenzado a reflejarse en las tarifas, ya que el desgaste del equipo es considerable ante la recurrencia de estos problemas.

Álvarez Diaz también señaló que la calidad del despacho aduanero inmediato juega un papel crucial, ya que, si hay retrasos en el embarque, se pierde tiempo, lo que puede resultar en un aumento de hasta 150 dólares en el costo del cruce.

Aunque la Aduana de Colombia ha ampliado sus instalaciones, aún carece de un despacho ágil, lo que sigue otorgando ventaja a Nuevo Laredo por su experiencia y dinámica en el proceso aduanero.

Por el Puente de Colombia, Nuevo León, se maneja aproximadamente el 17 por ciento del movimiento total del comercio exterior, lo que representa una disminución del cinco por ciento en los últimos cinco años.

Imagen ampliada

Indaga FGR robo de 180 kilos de cocaína presuntamente cometido por policías de BC

El pasado 4 de octubre, una cámara de videovigilancia de la calle California en Ojo de Agua grabó a los participantes del presunto robo de 180 kilos de cocaína. Los vehículos fueron identificados como propiedad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y el órgano interno de control abrió una investigación.

Suspenden clases en 43 municipios de Veracruz tras lluvias intensas

En los próximos días se espera una nueva vaguada en algunas partes del estado.

Recuperan tractocamión robado e incautan predio en Huehuetoca, Edomex

Las investigaciones permitieron ubicar la unidad de carga mediante el dispositivo de geolocalización, que marcaba como punto en el que se encontraba el vehículo.
Anuncio