°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU pide a México revisar posible violación laboral en mina Peñoles

La solicitud responde a una petición presentada por el sindicato Los Mineros, alegando que Industrias Peñoles violó la libertad sindical y colectiva de los trabajadores, así como sus derechos de negociación en Minera Tizapa, en el Estado de México. Imagen tomada de https://www.penoles.com.mx/
La solicitud responde a una petición presentada por el sindicato Los Mineros, alegando que Industrias Peñoles violó la libertad sindical y colectiva de los trabajadores, así como sus derechos de negociación en Minera Tizapa, en el Estado de México. Imagen tomada de https://www.penoles.com.mx/
03 de abril de 2024 13:31

El gobierno de Estados Unidos pidió al de México revisar la supuesta denegación de derechos laborales en una mina de propiedad mayoritaria de Industrias Peñoles en el centro del país latinoamericano, informó este miércoles el Departamento de Trabajo estadunidense.

La solicitud responde a una petición presentada a inicios de marzo por el sindicato Los Mineros, alegando que Industrias Peñoles PEOLES.MX violó la libertad sindical y colectiva de los trabajadores, así como sus derechos de negociación en Minera Tizapa, situada en el Estado de México.

"Las acciones que impiden a los trabajadores ser representados por el sindicato de su elección son un ataque directo a la libertad de asociación y a los derechos de negociación colectiva", dijo en un comunicado la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo estadunidense, Thea Lee.

La petición de Washington se enmarca en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, un procedimiento de resolución de controversias del tratado comercial vigente desde 2020 entre Canadá, Estados Unidos y México.

En operación desde 1994, Tizapa produce tres tipos de concentrados: plomo, zinc y cobre, según informa Industrias Peñoles en su página web, donde detalla que es propietaria de 51 por ciento de la mina, mientras que Dowa Mining tiene 39 y Sumitomo Corporation el restante.

Según la compañía mexicana, Tizapa se encuentra entre las cuatro minas de zinc más importantes del país y emplea a 586 trabajadores. Los concentrados que produce de ese mineral son enviados a Japón para su tratamiento.

El gobierno de México tiene 10 días para decidir si realiza una revisión y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones, agregó el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Gobierno fortalece autoridad antimonopolio con facultades para sancionar

Publican Estatuto de la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituye a Cofece, con atribuciones para desmantelar empresas y presentar denuncias penales.

Salario mínimo no afecta la productividad ni crea inflación: Sheinbaum

La Presidenta comentó que aún hay espacio para que el incremento aún sea superior a la inflación de 2025.

México es de lejos el país de AL que más exporta a EU: Cepal

Las afectaciones que los aranceles generarían en la planta productiva estadunidense son “la razón principal por la que se está respetando el T-MEC, dijo Salazar-Xirinachs.
Anuncio