°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizarán el concierto Vibra Mahou Mx en el CCEM

Para el primer concierto y representando al país, participará Pahua, concepto de la cantante, compositora y diyéi mexicana Paulina Sotomayor, en donde mezcla sonidos latinos con electrónicos. Foto tomada de Facebook.
Para el primer concierto y representando al país, participará Pahua, concepto de la cantante, compositora y diyéi mexicana Paulina Sotomayor, en donde mezcla sonidos latinos con electrónicos. Foto tomada de Facebook.
03 de abril de 2024 19:36

El Centro Cultural España en México en colaboración con la plataforma española Vibra Mahou, la cual impulsa el nuevo talento y promueve las presentaciones en vivo, presentan este jueves “Vibra Mahou Mx”, espacio de encuentro para el intercambio cultural y musical entre ambos países, donde las artistas Queralt Lahoz y Pahua protagonizarán el primer recital.

El proyecto tiene la finalidad de fomentar la creación musical y a las propuestas sonoras emergentes, contará con una edición mensual en formato concierto que se realizará en el Espacio X de ese recinto cultural, que desde 2022, funciona como plataforma de promoción y cooperación para el arte, la cultura y las industrias creativas.

A lo largo del año, los asistentes presenciarán propuestas que fusionan ritmos y culturas a través de bandas de géneros como el indie rock, urban, folk, postpunk, punk rock, lo que propiciará un viaje ecléctico musical que recorrerá desde lo más electrónico, hasta lo instrumental y análogo.

Para el primer concierto y representando al país, participará Pahua, concepto de la cantante, compositora y diyéi mexicana Paulina Sotomayor, en donde mezcla sonidos latinos con electrónicos. La artista fue embajadora Spotify EQUAL México el año pasado, como parte del programa ROMPE de Amazon Music y es miembro de la Academia de la Grabación (Recording Academy en Inglés) latina y estadunidense.

En su niñez aprendió canto, donde practicó con canciones bohemias de dominio popular, también en lenguas purépecha y náhuatl. En su adolescencia incursionó en las percusiones y batería, formó junto con su hermano Raúl, la banda Sotomayor, donde participó en distintos festivales del país y en Estados Unidos.

La mexicana estará acompañada de la cantante catalana Queralt Lahoz, quien es considerada una promesa en la escena musical de su país. En su música combina los géneros como el soul, hip hop y dancehall con coplas y boleros que representan sus orígenes flamencos, ganó uno de los premios Music Moves Europe 2023, reconocimiento que la Unión Europea brinda a la música pop y contemporánea con la finalidad de celebrar el talento europeo.

Lahoz Nació en Santa Coloma de Gramanet, en la periferia de Barcelona, en su música se inspira en la historia de las mujeres trabajadoras de su vida y en su infancia suburbana. En 2021 publica su primer álbum Pureza (Say it Loud Records & Costa Futuro). A lo largo de su carrera, ofreció más de 120 actuaciones por España, además en escenarios de Europa y Estados Unidos.

Con esta colaboración entre Vibra Mahou y el Centro Cultural de España en México, se busca crear espacios de encuentro en torno a la música en vivo para el desarrollo y la promoción de la cultura independiente, para generar oportunidades para el intercambio cultural y fortaleciendo el panorama musical hispano-mexicano.

El concierto “Vibra Mahou Mx” inicia este jueves a las 20 horas en el Centro Cultural España en México, ubicado en República de Guatemala 18 del centro histórico de la Ciudad de México, de manera gratuita, la programación y los nombres de los artistas que se subirán al escenario en las siguientes sesiones podrán conocerse mensualmente en la página https://ccemx.org/evento/vibra-mahou-en-mexico/, y en las redes sociales de CCEMx y Vibra Mahou.

Imagen ampliada

La Buena Estrella acerca la gráfica a los vecinos de la colonia San Rafael

Creen que el arte es “exclusivo, sofisticado y caro, pero cuando los invito se dan cuenta de que uno no tiene nada de especial”, refiere César Urrutia, fundador del taller en 2014.

Diputado francés Eric Coquerel gestiona restitución del Códice Borbónico a México

En su primer día en territorio mexicano, el legislador francés visitó la casa museo de León Trotsky, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Amin Maalouf gana el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

El libanés exiliado en Francia, expresó su felicidad y honor por el premio; señaló que una de sus más grandes preocupaciones es la disparidad entre el avance tecnológico y el estancamiento en las relaciones humanas.
Anuncio