°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Artistas plásticos pintan 35 murales en Huixquilucan, Edomex

Artistas locales han pintado hasta el momento 35 murales en Huixquilucan, Edomex. Foto ‘La Jornada’
Artistas locales han pintado hasta el momento 35 murales en Huixquilucan, Edomex. Foto ‘La Jornada’
03 de abril de 2024 16:30

Huixquilucan. Méx. Artistas plásticos de esta localidad suman la pinta de 35 murales en igual número de bardas en vialidades de esta demarcación, como parte de las acciones de rescate de espacios públicos, y contribuir a tener entornos más seguros para que la población viva en un clima de paz y tranquilidad, por parte del ayuntamiento.

La alcaldía informó que al momento suman 35 murales realizados por artistas plásticos oriundos del municipio, quienes retratan la esencia de las comunidades, sus costumbres y tradiciones, su gastronomía, llenando cada rincón de color.

Se trata de arte urbano que privilegia la libertad de expresión, llevando color y dando vida a espacios públicos con obras que abordan diversas temáticas como el deporte, gastronomía, fomento a la lectura, naturaleza, tradiciones, entre otros.

Los murales han sido pintados en espacios de las colonias populares como Ampliación Palo Solo, Constituyentes 1917, El Bosque, Federal Burocrática, La Unidad, Loma del Carmen, San Bartolomé Coatepec, San Fernando, San Jacinto, Santiago Yancuitlalpan, así como en el Mercado Municipal “25 de agosto” y la Casa de Cultura Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en San Juan Bautista.

El ayuntamiento informó que de esta forma en Huixquilucan se difunde el talento de los artistas urbanos locales, mismos que además de plasmar emociones y mensajes, buscan concientizar a los habitantes sobre situaciones sociales actuales.

Con estas obras de arte se fomenta la creatividad e innovación de todos aquellos interesados en pintar murales, sobre todo en los jóvenes, alejándolos de la delincuencia y malos hábitos, priorizando espacios de recreación, plantearon las autoridades.

Imagen ampliada

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.

“Con la experiencia desaparece la necesidad frenética de cantar todo”: Javier Camarena

Cuando el cantante de ópera llegó a la librería de La Jornada, sus ojos se posaron en los estantes, como un lector ávido que no puede esperar para hojear los ejemplares, pero se contuvo y comenzó una charla en la que reflexionó sobre su trayectoria de 20 años, la importancia de la salud mental y sus planes a futuro.
Anuncio