°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Sader redoblar esfuerzos ante riesgos de brotes de AH5N1

Sader hizo un llamado a productores a mantener y reforzar las medidas mínimas de bioseguridad. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
Sader hizo un llamado a productores a mantener y reforzar las medidas mínimas de bioseguridad. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
02 de abril de 2024 13:31

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamó a la industria avícola a redoblar esfuerzos durante los periodos migratorios de aves, ante el riesgo de brotes de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1.

Informó que entre octubre de 2022 y marzo de 2023, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) atendieron 56 focos de la enfermedad en 13 entidades y se sacrificaron poco más de seis millones de aves, para evitar la diseminación del patógeno.

En la pasada temporada invernal, los brotes se redujeron casi 70 por ciento respecto al ciclo anterior, fueron atendidos 17 focos en seis estados, la mayoría de ellos en unidades de traspatio y zonas silvestres, se sacrificaron 129 mil 898 aves, casi 98 por ciento menos que el periodo anterior, informó la dependencia.

Agregó que durante el brote anterior, autorizó la aplicación de 201 millones 652 mil dosis de la vacuna contra el virus en 21 entidades, mientras que para la recién concluida temporada invernal se aprobaron solamente 65 millones 167 mil dosis para seis entidades, equivalentes a 25 por ciento.

El Senasica recordó a los avicultores que todas las granjas comerciales deben tener bajo contrato a un médico veterinario responsable autorizado para que verifique el cumplimiento de las disposiciones oficiales de sanidad animal y avisar a la Dirección General de Salud Animal, de manera inmediata, cualquier incremento en la mortandad de aves o baja en la producción de huevo.

Imagen ampliada

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.
Anuncio