°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Sader redoblar esfuerzos ante riesgos de brotes de AH5N1

Sader hizo un llamado a productores a mantener y reforzar las medidas mínimas de bioseguridad. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
Sader hizo un llamado a productores a mantener y reforzar las medidas mínimas de bioseguridad. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
02 de abril de 2024 13:31

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamó a la industria avícola a redoblar esfuerzos durante los periodos migratorios de aves, ante el riesgo de brotes de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1.

Informó que entre octubre de 2022 y marzo de 2023, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) atendieron 56 focos de la enfermedad en 13 entidades y se sacrificaron poco más de seis millones de aves, para evitar la diseminación del patógeno.

En la pasada temporada invernal, los brotes se redujeron casi 70 por ciento respecto al ciclo anterior, fueron atendidos 17 focos en seis estados, la mayoría de ellos en unidades de traspatio y zonas silvestres, se sacrificaron 129 mil 898 aves, casi 98 por ciento menos que el periodo anterior, informó la dependencia.

Agregó que durante el brote anterior, autorizó la aplicación de 201 millones 652 mil dosis de la vacuna contra el virus en 21 entidades, mientras que para la recién concluida temporada invernal se aprobaron solamente 65 millones 167 mil dosis para seis entidades, equivalentes a 25 por ciento.

El Senasica recordó a los avicultores que todas las granjas comerciales deben tener bajo contrato a un médico veterinario responsable autorizado para que verifique el cumplimiento de las disposiciones oficiales de sanidad animal y avisar a la Dirección General de Salud Animal, de manera inmediata, cualquier incremento en la mortandad de aves o baja en la producción de huevo.

Imagen ampliada

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

El Instituto Mexicano de la Juventud impulsará que se pinten más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país en cientos de municipios, barrios y comunidades, en todo espacio público con la participación de jóvenes.

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.
Anuncio