°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El hospital Al Shifa se convirtió en fosa común tras dos semanas de asedio

Palestina llora entre los escombros del complejo de salud de Al Shifa, en la franja de Gaza. Foto Afp
Palestina llora entre los escombros del complejo de salud de Al Shifa, en la franja de Gaza. Foto Afp
02 de abril de 2024 07:56

Jerusalén. Las fuerzas israelíes se retiraron del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza tras dos semanas de incursión, informó ayer el ejército israelí, dejando tras de sí un páramo de edificios destruidos y cadáveres esparcidos por el complejo.

La ocupación destruyó y quemó todos los edificios del complejo. Enterraron decenas de cuerpos entre los escombros convirtiendo el lugar en una fosa común, denunció Ismail Thawabta, director de la oficina de prensa de Gaza, gobernada por Hamas.

Un corresponsal de la agencia noticiosa Afp vio cerca del acceso un cadáver descompuesto con marcas de neumáticos.

Los tanques pasaron por encima de los cadáveres, acusó un palestino que prefirió no dar su nombre.

Imágenes difundidas en las redes sociales y aún no verificadas por la agencia informativa Reuters mostraron cadáveres de palestinos, algunos cubiertos con mantas sucias, esparcidos por el suelo alrededor del edificio carbonizado.

No he dejado de llorar desde que llegué aquí, la ocupación ha cometido matanzas horribles, declaró Samir Basel, de 43 años, a Reuters a través de una aplicación de chat mientras recorría Al Shifa.

El lugar está destruido, los edificios han sido quemados. Este lugar necesita ser reconstruido, ya no hay hospital, comentó Basel.

En esta operación, el ejército de Israel aseguró que mató a unos 200 milicianos y detuvo a 900 supuestos combatientes durante la redada, incluidos más de 500 de Hamas y Yihad Islámica, e incautaron más de 3 millones de dólares en diferentes divisas, así como armas.

El ministerio de Salud de la franja de Gaza afirmó que encontró decenas de cadáveres en el hospital tras el retiro de los tanques y vehículos israelíes del sitio, mientras la oficina de prensa gazatí confirmó la muerte de 400 palestinos en los alrededores del hospital.

Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, informó ayer que 21 pacientes murieron durante el asedio.

En otra operación militar, funcionarios médicos de Gaza informaron que al menos cinco empleados de la ONG estadunidense World Central Kitchen (WCK) murieron en un bombardeo aéreo israelí en Deir Balah, en el centro de Gaza.

Los trabajadores humanitarios internacionales y su conductor palestino fallecieron después de entregar alimentos y otros suministros en el norte de Gaza.

Ante estos hechos, el chef español José Andrés, fundador de WCK, publicó en su cuenta de X: World Central Kitchen ha perdido a varios de nuestras hermanas y hermanos en un ataque aéreo de las fuerzas de Defensa de Israel en Gaza. Estoy desconsolado y afligido por sus familias y amigos y por toda nuestra familia WCK. El gobierno israelí debe poner fin a esta matanza indiscriminada.

La Casa Blanca reportó que tiene roto el corazón por estas muertes.

Por su parte, el ejército israelí anunció una investigación en profundidad por la muerte de los empleados de WCK.

 
 
Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio