°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Organizaciones de DH condenan feminicidio de Camila Gómez

Imagen
Durante el velorio de la niña Camila, el pasado viernes 29 de marzo, en Taxco, Guerrero. Foto Cuartoscuro
01 de abril de 2024 14:24

Ciudad de México. Organizaciones de derechos humanos expresaron su consternación y condenaron el feminicidio infantil de Camila Gómez, la niña de 8 años de edad, víctima de desaparición y posteriormente, de feminicidio en la localidad de Taxco, Guerrero.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) señaló  en su cuenta de X (antes twitter) que se suma  a la consternación por la desaparición y asesinato de la menor y extendió sus condolencias  y solidaridad a la familia de Camila y a la sociedad “que ha sido estremecida por el lamentable crimen”.

Reiteró la importancia de contar con mecanismos de búsqueda inmediatos, actuar con la debida diligencia, garantizar una acción coordinada y responder de forma pronta ante hechos de esta naturaleza, velando siempre por la protección especial que se merecen las niñas.

Recordó que la prevención, la búsqueda y el acceso a la justicia es una responsabilidad de las autoridades. La ONU-DH México reprobó las expresiones de quienes han pretendido responsabilizar a la madre de Camila por lo sucedido.

“Somos conscientes del dolor y la frustración de sectores de la sociedad ante la pasividad de las autoridades. Al igual que la madre de Camila, reprobamos el linchamiento. Reiteramos que un linchamiento no es un acto de justicia sino de barbarie”.

 

Peligro, que reacciones públicas se expresen en linchamientos: Redim

Por su parte, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM)  lamentamó "profundamente la crueldad y la violencia” en la que se ven inmersas las niñas y adolescentes. También envió sus más sentidas condolencias a su madre y familiares por este hecho que, dijo,  debe dolernos como país.

Tania Ramírez, directora ejecutiva, de la Redim, manifestó que es necesario recordar la importancia vital que tienen las búsquedas inmediatas y la coordinación de las autoridades para la búsqueda de personas y atención del delito, cuando se trate de una desaparición, tal como ocurrió en un primer momento con Camila.

Asimismo, apuntó que es prioritario señalar que la responsabilidad en materia de seguridad como garantía del derecho a la vida y a una vida libre de violencia es obligación el Estado mexicano y no puede recaer en las familias.  “México es revisado este año por el Comité de los Derechos del Niño de la ONU y su capacidad de garantizar la vida, supervivencia y desarrollo de la niñez está comprometida".

La Redim advirtió que sobre el peligro de las reacciones públicas que pueden expresarse en linchamientos, tras lo ocurrido con la presunta responsable del feminicidio de Camila. 

“Si bien estas respuesta de la ciudadanía se dan por el dolor y la ira ante la insuficiente acción de las autoridades (evidencia del hastío de una sociedad agotada por la impunidad), señalamos que no son acciones que procuren ni justicia, ni verdad, ni reparación; pero que sí generan efectos adversos”.

Añadió que lo sucedido en Taxco “nos lleva a hacer una urgente reflexión y accionar desde el Estado mexicano, los poderes públicos, autoridades, sociedad y medios de comunicación. Estos hechos no pueden ni deben seguirse repitiendo en México, ni la violencia y la impunidad deben normalizarse en nuestras vidas”.

Autoriza Cofepris ensayos clínicos para vacuna contra el VSR

En esta parte de la investigación, se aplicará el biológico contra el Virus Sincicial Respiratorio a un grupo de pacientes.

IMSS Bienestar y Secretarías de Salud evalúan calidad de servicios

Durante una reunión, que se prologará tres días, se evaluará la situación de cada estado y los faltantes en procesos administrativos, infraestructura, equipos y personal.

China mandará dos pandas gigantes al Zoológico Nacional de Washington

El envío de Bao Li y Qing Bao, es parte de un acuerdo de cría e investigación.
Anuncio