°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han decomisado 49 mil armas de fuego en este sexenio

El 75 por ciento de las armas decomisadas en el actual gobierno provienen de contrabando desde EU, dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro / Archivo
El 75 por ciento de las armas decomisadas en el actual gobierno provienen de contrabando desde EU, dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de marzo de 2024 08:39

En lo que va del sexenio, las autoridades mexicanas han asegurado 48 mil 965 armas de fuego que ingresaron de manera ilegal al país. Los datos más recientes (al 5 de marzo pasado) revelan además que se han decomisado 199 mil 921 cargadores, 3 mil 245 granadas y más de 19 millones de cartuchos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que de las casi 50 mil armas de alto poder decomisadas por su gobierno, 75 por ciento provienen de contrabando desde Estados Unidos, y la mitad de ese porcentaje ingresan ilegalmente desde Texas.

En tanto, en un reporte presentado en junio del año pasado, el gobierno de Estados Unidos detalló que –por medio de dos operaciones puestas en marcha durante la administración de Joe Biden debido a las negociaciones con su homólogo López Obrador– ha logrado incautar casi 4 mil armas que tenían como fin su ingreso a México.

El gobierno de López Obrador ha puesto especial énfasis en el combate al tráfico de armas desde Estados Unidos a territorio nacional, pues terminan en poder de las bandas del crimen organizado.

De ahí que en las reuniones bilaterales de seguridad se haya colocado el tema como elemento central de las negociaciones, y los representantes de la Casa Blanca hayan reconocido la necesidad de evitar que desde su país se cometa el contrabando de este arsenal. Los dos gobiernos consideran que contrarrestar el envío de armas a México es pieza clave en el combate al tráfico de drogas, como el fentanilo, que afectan a la sociedad estadunidense.

Del lado mexicano, el desglose por año en lo que va del sexenio de López Obrador sobre incautaciones de armamento es el siguiente, de acuerdo con los reportes del gabinete de seguridad:

En diciembre de 2018 (al inicio del actual gobierno) se decomisaron 479 armas, en 2019 fueron 7 mil 970, en 2020 se alcanzaron aseguramientos por 10 mil 36 piezas y en 2021 fueron 7 mil 624.

Para la segunda mitad de la administración se incautaron 10 mil 85 armas en 2022; el año pasado fue el de mayor cantidad, con 11 mil 112, en tanto que del 1º de enero al 5 de marzo de 2024 se han decomisado mil 659.

En tanto, en el informe presentado en junio de 2023 por la Casa Blanca, se dio a conocer que como parte de la llamada Operación Southbound (de Norte a Sur), en la que participan diversas instancias de seguridad de Estados Unidos coordinadas por el Departamento de Justicia, en la primera mitad del año fiscal 2023 se incautaron casi 2 mil armas de fuego, un incremento de 65.8 por ciento respecto al mismo periodo del año fiscal 2022, así como más de 80 mil cartuchos de municiones.

Además, desde la creación de la Operación Without a Trace (Sin Rastro) del Departamento de Estado y otras instancias, como la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, se reportan 700 arrestos de traficantes de arsenal, así como el aseguramiento de más de mil 900 armas y más de 850 mil cartuchos de municiones.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio