°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajar para que mujeres y niñas vivan sin violencia y alcancen sus potenciales: Salazar

Mujeres durante una clase especial de yoga y meditación en la parte alta de la Torre Latinoamericana, en CDMX. Foto Cuartoscuro
Mujeres durante una clase especial de yoga y meditación en la parte alta de la Torre Latinoamericana, en CDMX. Foto Cuartoscuro
28 de marzo de 2024 11:49

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, hizo un llamado este jueves a trabajar para que las mujeres y las niñas “puedan vivir sin barreras ni violencia y tengan piso parejo para alcanzar su máximo potencial”.

Al referir que marzo es el Mes de la Historia de la Mujer en su país, el enviado de la Casa Blanca señaló que “aunque nuestras sociedades han avanzado hacia la equidad y la inclusión, este mes también sirve para reflexionar sobre el camino a recorrer” para llegar a esas metas.

“Esta es una tarea en la que todos y todas debemos participar, no sólo en Estados Unidos y México sino de manera global”, enfatizó el diplomático en una declaración difundida por su oficina.

Salazar dijo que “bajo el T-MEC, el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos trabaja con autoridades mexicanas, mujeres, organizaciones laborales y empresariales para aumentar el número de mujeres en cargos de liderazgo y fortalecer las protecciones de género para evitar la discriminación”.

La embajada a su cargo, añadió, colabora con el gobierno mexicano, gobiernos estatales, el sector privado y la sociedad civil “para que las mujeres puedan acceder a posiciones de liderazgo y que cada vez sean más las historias de éxito para tener sociedades más incluyentes”.

“En la Embajada de Estados Unidos y nuestros nueve consulados generales en México tenemos el orgullo de impulsar el talento, el ingenio y la capacidad de niñas, jóvenes y mujeres valientes y decididas que rompen el techo de cristal o hacen que el suelo deje de estar pegajoso para construir sociedades más justas e incluyentes al abrir puertas y crear oportunidades para más mujeres y para todos”, añadió.

Apuntó que desde 2015, su gobierno ha contribuido a “la formación de más de 65 mil mujeres que trabajan en materia de seguridad y procuración de justicia en México”.

Agregó que a través de la Academia para Mujeres Emprendedoras, la embajada ha apoyado desde 2019 “la creatividad y el talento de más de mil 700 mujeres emprendedoras mexicanas, quienes han recibido capacitación en habilidades”.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio