°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expropia Sedatu 60 hectáreas para el Tren Maya

Los cuatro terrenos expropiados para la infraestructura del Tren Maya se encuentran en el estado de Campeche. Foto Marco Peláez
Los cuatro terrenos expropiados para la infraestructura del Tren Maya se encuentran en el estado de Campeche. Foto Marco Peláez
28 de marzo de 2024 08:18

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer ayer cuatro decretos expropiatorios por causa de utilidad pública relacionados con más de 60 hectáreas ubicadas en Campeche, en las cuales se construirá parte de la infraestructura del Tren Maya.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia publicó las mencionadas notificaciones. La primera de ellas involucra a un predio de 00-66-01 hectáreas, perteneciente al ejido Xkuncheil, municipio de Tenabo, por el cual se pagaron 170 mil 505.50 pesos de indemnización. El segundo terreno mide 08-55-98 hectáreas y se encuentra en el ejido Santa Rosa, en el mismo municipio. En este caso, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) determinó que el precio a pagar a los dueños es de 26 millones 316 mil 770.58 pesos.

En el caso del tercero, el terreno cuenta con una superficie de 20-82-61 hectáreas, ubicadas en el ejido Chiná, municipio de Campeche, y por él se pagaron 97 millones 24 mil 158.18 pesos. El último es el de mayor extensión: mide 37-67-67 hectáreas, pertenecientes al ejido Pustunich, municipio de Champotón. Por ellas, el Indaabin ordenó el pago de una indemnización por 6 millones 77 mil 892.21 pesos, con base en el valor comercial de la superficie que se expropia.

La Sedatu indicó que además se usarán para la operación del proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.

Imagen ampliada

Incorpora FAO técnica de cultivo prehispánica del metepantle a los Sipam

Durante más de tres milenios las familias campesinas de la región las zonas montañosas y semiáridas de Tlaxcala han impulsado al metepantle, resaltó la organización.

Anuncia ACNUR la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”

La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país.

Clausuran trabajos de empresa de Grupo Salinas para construir brechas en SLP

Las obras realizadas removieron vegetación forestal sobre terrenos de uso común, informaron defensores del ejido Corcovada y la Profepa.
Anuncio