°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se indaga si fue intencionado descarrilamiento de vagón del Tren Maya: AMLO

26 de marzo de 2024 08:07

Ciudad de México. El descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Yucatán se debió a que no se hizo un cambio de vía y se está investigando si esto fue producto de un error de operación o de una acción intencional, aseguró este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, un vagón de tren se salió de las vías en la estación del municipio de Tixkokob, localidad ubicada a 17 kilómetros de Mérida, en un percance que no dejó pérdidas materiales ni lesionados.

“Se está haciendo una investigación, porque sí está raro, hubo en la estación un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía y se está buscando para ver si fue algo intencionado o fue un error de los responsables del manejo de las vías”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

“Afortunadamente fue en la estación prácticamente”, respondió ante preguntas sobre el tema y enfatizó que el tren “tiene un sistema de seguridad que funcionó y por eso afortunadamente no hubo heridos ni desgracias lamentables”.

“Se está haciendo la investigación y vamos a ver qué cosa es lo que pasó”, declaró.

Imagen ampliada

Por unanimidad, diputados aprueban aumentar penas y agravantes por despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio