°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fracasa intento de presidenta peruana de anular denuncia por muertes

Boluarte alegó que los actos de la Fiscalía vulneraron sus derechos constitucionales a la debida motivación de resoluciones y desnaturaliza la inmunidad presidencial. Foto Europa Press
Boluarte alegó que los actos de la Fiscalía vulneraron sus derechos constitucionales a la debida motivación de resoluciones y desnaturaliza la inmunidad presidencial. Foto Europa Press
28 de marzo de 2024 20:31

Lima. El Poder Judicial peruano rechazó la demanda de amparo de la presidenta peruana, Dina Boluarte, que planteaba anular la denuncia en su contra por las muertes durante protestas sociales, informaron este jueves fuentes judiciales.

El juez constitucional Jonathan Valencia declaró infundada la petición de dejar sin efecto la denuncia en su contra por homicidio calificado y lesiones graves durante las protestas sociales contra su ascenso, por sucesión, a la Presidencia tras la vacancia (destitución) del mandatario Pedro Castillo.

La gobernante planteaba también la nulidad de la denuncia por delito de genocidio, cargo presentado junto a los anteriores por la Fiscalía de la Nación.

Las manifestaciones dejaron 50 muertos pero la denuncia se refiere solo a la primera etapa de las protestas, entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

Boluarte alegó que los actos de la Fiscalía vulneraron sus derechos constitucionales a la debida motivación de resoluciones y desnaturaliza la inmunidad presidencial.

El dictamen fue emitido este miércoles y detalla que las acciones fiscales cumplieron con los estándares establecidos y son adecuadas, suficientes y congruentes y no han violado los derechos de la demandante.

En cuanto a la supuesta vulneración de la inmunidad presidencial, el magistrado precisó que los jefes de Estado no están exentos de procesos de investigación, aunque solo pueden ser acusados por delitos acotados como la traición a la patria.

El fracaso del intento de Boluarte de librarse de la investigación referida, se produjo el mismo día en que el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, manifestó que la gobernante incurrió en rebeldía, al frustrar dos diligencias en el marco de las pesquisas por la posesión no declarada de tres costosos relojes Rolex.

La mandataria no recibió al fiscal que iba a interrogarla sobre el caso de posible enriquecimiento ilícito y al que debía mostrar para su examen con miras a establecer su procedencia.

La presidenta recibe múltiples críticas por eludir a los fiscales, tras declarar que iba a decirles toda la verdad, antes de dar explicaciones a la ciudadanía sobre los relojes que no mencionó en su declaración oficial obligatoria anual de bienes.

Imagen ampliada

China insta a EU elegir el curso de la paz y estabilidad en América Latina

China se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía y seguridad de otros países.

Cae en Florida Paul Johnson, indultado por Trump, es acusado de abuso sexual a menores

Johnson fue uno de los alrededor de mil 500 acusados por los disturbios del Capitolio que recibieron indultos o conmutaciones este año.

Gobierno japonés deberá indemnizar por contaminación acústica a vecinos de base aérea de Atsugi

Un tribunal japonés ordenó este miércoles al Gobierno pagar alrededor de 25 millones de dólares por daños a los residentes alrededor de la base aérea de Atsugi.
Anuncio