°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin tregua, las altas temperaturas en suelo nacional

El servicio meteorológico Nacional informó que en los recientes siete días hubo temperaturas iguales o mayores a 35 grados en las costas del Pacífico, así como en la Península de Yucatán y el occidente del país. de los 653 acuíferos que existen, la conagua reportó que sólo 111 tienen alta disponibilidad de líquido. las fuentes de la Alameda Central (imagen) han sido un imán para los niños. Foto Roberto García Ortiz
El servicio meteorológico Nacional informó que en los recientes siete días hubo temperaturas iguales o mayores a 35 grados en las costas del Pacífico, así como en la Península de Yucatán y el occidente del país. de los 653 acuíferos que existen, la conagua reportó que sólo 111 tienen alta disponibilidad de líquido. las fuentes de la Alameda Central (imagen) han sido un imán para los niños. Foto Roberto García Ortiz
27 de marzo de 2024 09:16

Ciudad de México. En los últimos siete días se registraron cifras máximas mayores o iguales a 35 grados Celsius en las costas del Pacífico Norte y Sur, así como en Yucatán y el occidente de México, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En contraste, las temperaturas mínimas, menores a cero grados, se observaron en zonas puntuales de Baja California, Chihuahua, Durango, estado de México y Sonora, sin registrarse algún récord. Respecto a la temporada de frentes fríos, se detalló que de los 56 sistemas pronosticados para el ciclo 2023-2024, se han registrado 42.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se han llevado a cabo 11 operativos de distribución de agua potable en comunidades vulnerables, y ocho de ellos se mantienen en municipios de Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí y Sonora. En total, se han entregado aproximadamente 13 millones de litros a casi 24 mil 700 personas.

De los 653 acuíferos que existen en el país, sólo 111 tienen alta disponibilidad de agua, mientras en 177 es muy baja, reportó la Conagua al dar a conocer la clasificación de esas áreas para el pago de derechos de uso de aguas nacionales en el Diario Oficial de la Federación.

En tanto, de las 757 cuencas que hay en territorio nacional, 357 se encuentran con disponibilidad 1, la más baja y la misma cantidad reportada el año pasado, mientras 216 están con disponibilidad 4, la más alta; el resto están en niveles intermedios, es decir, entre 2 y 3.

Según la cantidad de líquido disponible, los usuarios de aguas como el sector industrial y el público, pagan los derechos, indica el Acuerdo por el que se dan a conocer las zonas de disponibilidad que corresponden a las cuencas y acuíferos del país para el ejercicio fiscal 2024.

 
 
 
Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio