°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convocan a carrera atlética en CDMX para promover la salud renal

El domingo 7 de abril en la primera sección del bosque de Chapultepec se realizará una carrera a favor de la salud renal. Foto Roberto García/Archivo
El domingo 7 de abril en la primera sección del bosque de Chapultepec se realizará una carrera a favor de la salud renal. Foto Roberto García/Archivo
27 de marzo de 2024 16:01

Ciudad de México. Ante el incremento de la enfermedad renal crónica en el país, es imperativo promover la prevención desde el nivel básico de educación para que los niños conozcan sobre los riñones, su funcionamiento y factores que lo pueden dañar, advirtieron organizaciones que integran la Alianza por la Salud Renal.

En la atención de la enfermedad, hace falta ampliar y garantizar el acceso a las terapias de diálisis y hemodiálisis, así como a un manejo integral de los pacientes, indicó el organismo civil que, para contribuir a la concientización sobre este problema de salud, organiza la primera Carrera por la Salud Renal.

El evento deportivo se realiza en colaboración con la Fundación IMSS y organismos internacionales. Se llevará a cabo el próximo domingo 7 de abril en la primera sección del bosque de Chapultepec. Se prevé la participación de personas con falla renal, quienes han recibido un trasplante renal, así como de individuos sanos.

En una propuesta elaborada por la Alianza y entregada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, también planteó que se realicen campañas regulares de pruebas de detección del daño renal en las escuelas, así como capacitar a médicos de primer contacto en clínicas y farmacias para lograr diagnósticos tempranos del padecimiento que, en la mayoría de los casos, es una de las principales complicaciones de la diabetes y la hipertensión arterial.

Ambas enfermedades registran una alta prevalencia en México. Por eso también es importante la aplicación de programas de difusión y prevención a escala nacional. La Alianza mencionó que hace falta un registro de pacientes, como el que ya existe en Jalisco y Aguascalientes, pues la información que se obtiene de ahí es útil para el diseño de políticas públicas en la materia.

El documento también señala que la atención médica debe ser integral e incluir la salud mental y nutrición, así como el impulso a la actividad física, entre otros.

Mayores informes sobre la carrera por la salud renal en www.meta.mx

 

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio