°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman ONGs a dejar de consumir pescado en Semana Santa

Activista durante la protesta frente al Palacio de Bellas Artes. Foto José Antonio López
Activista durante la protesta frente al Palacio de Bellas Artes. Foto José Antonio López
26 de marzo de 2024 18:37

Integrantes de PETA Latino y Animal Heroes llamaron a dejar de consumir pescado en estas fechas de Semana Santa, y a hacerse veganos.

En la explanada del Palacio de Bellas Artes, un grupo de activistas realizaron una puesta en escena en la cual, vestidos como peces azules, atrapados en una red de pesca, simbolizaron el sufrimiento animal al ser cazados.

"Los peces sufren cuando son empalados, aplastados, asfixiados o sus cuerpos son abiertos y eviscerados en las cubiertas de los barcos. Esta Pascua y siempre, PETA Latino exhorta a las personas a mantener a todos los seres de Dios fuera de sus platos, incluyendo a aquellos que nadan”, señaló Alicia Aguayo, directora asociada de PETA Latino.

Los activistas señalaron que “esto es un llamado para que cristianos y católicos no coman peces ni ningún otro animal durante esta temporada de renovación ni nunca”.

Tras las personas caracterizadas como peces, y que estaban tirados en el suelo, simulando se runa pila de pescados muertos, había una manta en la que se leía: “¡Somos peces no filetes! Hazte vegano esta Semana Santa”.

Recordaron que “los peces y demás animales marinos no son objetos inanimados, sino animales sensibles e inteligentes que sufren de la misma manera que nosotros sufriríamos si nos sacan de esta atmósfera a una donde no pudiéramos respirar y nos dejaran ahogarnos”.

Por lo cual conminaron a los creyentes a que en esta época y el resto de sus vidas “elijan la compasión, dejando a los animales fuera de sus platos. Los llamaron a “hacerse veganos porque solo así se terminará el abuso de miles de miles de millones de animales que sufren cuando los matan para hacerlos alimentos.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio