°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sección 22 de la CNTE marcha por el Centro Histórico

Durante una marcha de la CNTE, en el perímetro del Centro, en diciembre pasado. Foto Pablo Ramos
Durante una marcha de la CNTE, en el perímetro del Centro, en diciembre pasado. Foto Pablo Ramos
25 de marzo de 2024 13:28

Integrantes de la sección 22 de Oaxaca de la CNTE marchan por las calles del Centro Histórico, luego de que la mesa de trabajo que tenían prevista a las 11 de la mañana con el gobierno federal se cambió a las 17 horas, con lo cual, consideraron, sigue la falta de atención a sus demandas.

Los profesores de Oaxaca que viajaron durante la noche para la reunión, demandan la cancelación definitiva de la reforma educativa del sexenio pasado, “que hoy sigue haciendo daño al magisterio nacional. Seguimos en la exigencia, y tenemos que hacer saber al pueblo nuestra inconformidad sobre esa ley punitiva”.

También piden la derogación de la Ley del ISSSTE que sigue vigente, con la cual “quieren jubilarnos a los 65 años, cuando la esperanza de vida es a los 75 años, y sólo nos quieren pagar una pensión durante 10 años”, dijeron durante la movilización.

Anunciaron que el 15 de abril tomarán de forma masiva la Ciudad de México, en un paro nacional de 24 horas, con lo cual la CNTE exigirá la atención de las demandas de forma puntual.

Recordaron que hace seis años el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “no quedaría ni una coma de la mal llamada reforma educativa. A unos meses de que termine el sexenio, le sigue debiendo a la CNTE la justicia laboral. Nos seguimos encontrando en un régimen de excepción laboral. Hay compañeros cesados por esa reforma. Sigue vigente la demanda de justicia por el asesinato de los 43 normalistas”.

Tras la marcha, desde Palacio Nacional al cruce de Bucaleri y Paseo de la Reforma, acordaron un plantón en este sitio. 

Imagen ampliada

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.

UNAM: México registra más de 21 mil sismos durante 2025; prevención la clave

En ciertos casos, la intensidad de los movimientos telúricos se percibe hasta 30 veces más en lugares de suelos blandos (zona centro), que en aquellos con suelos duros (Pedregal).
Anuncio