°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Planea CNTE movilización masiva previo al fin de sexenio de AMLO

Docentes de la CNTE durante una protesta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Docentes de la CNTE durante una protesta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
25 de marzo de 2024 20:05

Ciudad de México. Este gobierno federal no se irá sin una movilización masiva de la sección 22 de Oaxaca y de la CNTE en general, señaló Yenny Pérez Martínez, dirigente seccional, en el Zocalo capitalino, luego de que se aplazó la reunión que tenían programada con autoridades por la mañana.

Anunció una asamblea estatal el 13 de abril para determinar las acciones que se llevarán a cabo en los próximos meses, ya que hay incumplimiento de acuerdos, como la derogación de la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto.

A las 17 horas, frente a Palacio Nacional, Pérez Martínez dio un pronunciamiento político, en el que destacó que hay cerrazón del gobierno federal para atender las demandas.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que “ni una coma quedaría de la reforma educativa”, pero a unos meses de que concluya su mandato, esa reforma aún permanece. Dijo que hay falta de seriedad y voluntad política y ejemplificó que la mesa que se comprometió para las 11 de la mañana se cambió a las 17 horas.

Anunció que el 13 de abril se instalará la asamblea estatal y bajo este órgano de elección política “se establecerá una jornada de lucha, un paro indefinido”.

Dijo que desde el pasado 11 de marzo se estableció una agenda puntual con el gobierno federal, a la que ayer se tenía que dar respuesta. Entre los puntos a tratar estaban las demandas de seguridad social, el aumento de las becas a los jóvenes hablantes de lenguas indígenas, la fecha de pago de primas de antigüedad para jubilados y pensionados, las cinco ambulancias para las clínicas en Oaxaca.

Agregó que “de no haber respuestas puntuales, el movimiento sabrá hacer lo correspondiente en una jornada de lucha con la CNTE”.

Imagen ampliada

Cobro de 2% a apps en CDMX, “regresivo” y afectará a repartidores, negocios y usuarios: Alianza In

“Este impuesto es una barrera al crecimiento y un desincentivo a la innovación, además de generar un efecto sistémico preocupante en otras entidades federativas”, precisó la asociación.

La sentencia al ex presidente Pedro Castillo es improcedente, afirma su abogado

La defensa del ex mandatario peruano explicó que primero debió existir una destitución constitucional. El litigio se llevará a los organismos internacionales.

Productores y transportistas liberan 90 por ciento de carreteras mientras dialogan con Segob

Dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y transportistas liberan puntos carreteros como muestra de buena voluntad, mientras continúan las reuniones en la SG para atender demandas de seguridad, precios y apoyos al campo. En la cuenta de la ANTAC en fb dice que ya liberaron el 90 por ciento de carreteras.
Anuncio