°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abren centro de acopio de residuos peligrosos en Nuevo Laredo

Ubicado en Manuel Ávila Camacho 2601, en la colonia La Fe, este centro de acopio se erige como una herramienta fundamental en la lucha contra la contaminación y el cuidado del medio ambiente. Foto La Jornada.
Ubicado en Manuel Ávila Camacho 2601, en la colonia La Fe, este centro de acopio se erige como una herramienta fundamental en la lucha contra la contaminación y el cuidado del medio ambiente. Foto La Jornada.
25 de marzo de 2024 19:30

Nuevo Laredo, Tamps. En un esfuerzo por preservar el medio ambiente y la salud de la población, la administración municipal ha inaugurado un Centro de Acopio de Residuos Peligrosos, donde la ciudadanía puede depositar de manera gratuita aquellos desechos considerados peligrosos.

El centro acepta una amplia gama de residuos, incluyendo aceite gastado, aceite con agua, absorbentes impregnados con hidrocarburos, contenedores vacíos, tierra impregnada con aceite, medicamentos caducos, residuos de pintura, productos químicos, baterías, filtros, lámparas fluorescentes y residuos electrónicos.

Con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, el centro también ofrece servicios para micros y pequeños generadores, quienes pagarán un costo mínimo de recuperación dependiendo de la cantidad de litros o kilos que lleven.

Es importante destacar que todos los residuos recogidos son transportados en unidades ambientalmente responsables, con las autorizaciones pertinentes de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para su confinamiento final en Nuevo León.

El propósito principal de este centro de acopio es captar la mayor cantidad posible de residuos peligrosos y electrónicos, evitando su disposición en lugares inapropiados como rellenos sanitarios, tiraderos clandestinos o la red de drenaje. Esto contribuye a conservar y proteger el agua, el aire y el suelo de los efectos contaminantes de estos desechos, que pueden dañar la salud pública y contaminar los recursos naturales.

Según datos proporcionados por las autoridades municipales, el centro recibe aproximadamente 42 toneladas de residuos peligrosos y 9.4 toneladas de residuos electrónicos por año, con un promedio mensual de 3.5 toneladas y 0.78 toneladas respectivamente.

Ubicado en Manuel Ávila Camacho 2601, en la colonia La Fe, este centro de acopio se erige como una herramienta fundamental en la lucha contra la contaminación y el cuidado del medio ambiente. La participación activa de la ciudadanía en esta iniciativa es crucial para lograr un entorno más saludable y sostenible para las generaciones futuras.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio