°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruye FGR 28 vehículos “monstruos” confiscados en Tamaulipas

24 de marzo de 2024 15:14

Ciudad de México. Un total de 28 vehículos con blindaje artesanal, de los denominados "monstruos", los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos con el crimen organizado, fueron destruidos por la Fiscalía General de la República (FGR) en Reynosa, Tamaulipas.

De esta forma, tanto la FGR como Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas, dieron cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.

Las unidades son conocidas como vehículos monstruos y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos por lo que están relacionadas con 26 expedientes. Se tuvo coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.

En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, además del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como con peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

Imagen ampliada

Miles marchan en CDMX a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

La protesta es encabezada por padres y familiares de los estudiantes desparecidos.

Juez federal cita a contralmirante Farías por red de huachicol y corrupción en aduanas

Actualmente el contralmirante Fernando Farías es considerado prófugo de la justicia mexicana, luego de que los primeros días de este mes, 14 integrantes de la red de corrupción que involucra a altos mandos de la Semar representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas, fueron detenidos y ya se encuentran sujetos a proceso penal.

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.
Anuncio