°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún en el aire si se transmitirá la Hora Nacional

Imagen tomada de la cuenta de X @SEGOB_mx
Imagen tomada de la cuenta de X @SEGOB_mx
24 de marzo de 2024 12:19

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación informó que dialogó con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) sobre los alcances de las quejas en periodo electoral.

Sin ofrecer detalles de los acuerdos alcanzados y si hubo una respuesta favorable, se remitió a señalar que tienen la confianza de que "los concesionarios mantendrán vivo un espacio que nos une como país y sociedad".

Sin embargo, ayer la CIRT recomendó a sus afiliados suspender desde este domingo la transmisión de la Hora Nacional, luego de que el PAN presentó una denuncia por propaganda en el programa a favor del Gobierno federal y de Claudia Sheinbaum.

Ante ello, la Secretaría de Gobernación emitió este domingo un comunicado en el que pide a los concesionarios continuar con la transmisión, pues la Hora Nacional ha sido desde 1937 un espacio radiofónico informativo que fortalece la identidad nacional a través de la difusión de nuestra cultura.

Es un espacio plural que promueve la tolerancia, el respeto, la inclusión y el reconocimiento a las diferencias en todas sus expresiones sin ningún tipo de sesgo político".

A pesar de que se encontraron con representantes de esta cámara, no señaló la resolución sobre si habrá o no transmisión en cadena nacional del programa que desde hace 87 años se oye a las 22:00 horas en todas las estaciones de radio.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio