°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guardias de Texas disparan balas de goma a migrantes

El jueves, un grupo de migrantes logró cruzar a través del alambre de púas. Foto Ap
El jueves, un grupo de migrantes logró cruzar a través del alambre de púas. Foto Ap
23 de marzo de 2024 09:05

Ciudad Juárez, Chih. Elementos de la Guardia Nacional de Texas dispararon balas de goma y gas lacrimógeno en unos 200 migrantes de varias nacionalidades que intentaron, sin éxito, atravesar la barrera de malla ciclónica y de alambre de púas, en el lugar conocido como Puerta 36 del bordo del río Bravo, en Ciudad Juárez.

Fue el tercer día de enfrentamientos entre las personas en movilidad y los soldados texanos que les impiden solicitar asilo a la Patrulla Fronteriza. Los militares amagaron a los indocumentados con detenerlos, por medio de un mensaje en altavoz, y dispararon en contra de quienes insistieron en jalar la alambrada y acercarse a territorio estadunidense.

Atención, vamos a empezar a instalar alambre de púas en esta zona, por su seguridad, necesitamos que regresen al lado de México; si dañan el alambre de púas o intentan cruzar, serán arrestados, fue el mensaje en español de la Guardia Nacional de Texas.

De entre el grupo de alrededor de 200 personas que fueron dispersadas con las balas de goma, al menos un joven resultó herido en la cabeza; ninguno de los migrantes pasó la barrera de malla ciclónica y de púas.

Aproximadamente 30 militares con escudos antimotines obligaron a los extranjeros a que se replegaran hacia el lado mexicano del bordo del río Bravo, para dar paso a maquinaria pesada y a más soldados que trabajaban en la instalación de marcos metálicos y postes.

Entre la nueva barrera instalada frente a la Puerta 36 este viernes y las aguas con olor a drenaje, las cuales Estados Unidos deja correr a través del río Bravo hacia México para riego de cultivos, los militares de Texas dejarán sólo dos metros o menos de distancia, para no conceder terreno a los migrantes y evitar que pernocten en campamentos.

El jueves, unos 300 extranjeros lograron llegar al territorio estadunidense y solicitaron asilo en la Puerta 36, luego de abrir huecos en la barrera y traspasar, aprovechando que los soldados de Texas se vieron rebasados en número.

Imagen ampliada

Ejidatarios de Armería dejan sin agua a cien mil habitantes de Manzanillo

Los ejidatarios cerraron las llaves de paso del agua para uso doméstico e industrial del puerto en protesta porque el fluido es limitado para sus actividades.

Chiapas: construirán andador turístico en volcán binacional México-Guatemala

Fabián Barrios de León, edil de Unión Juárez, explicó que se trata de un sendero de siete kilómetros entre los paradores de Talquian a Chiquihuite, en el que se estima una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Diputados de Zacatecas piden a FGR atraer caso de atentado en Feria de 2024

Hace más de un año, cuando ocurrió el incidente, el gobierno estatal rechazó que se tratara de un ataque, sino de la explosión de un tanque de gas. La Fiscalía local nunca investigó.
Anuncio