°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antes de abril presentarán programa de inspecciones laborales

En entrevista, el funcionario apuntó que todas las inspecciones que se realizarán durante este 2024 se harán con un enfoque de género, con el propósito de verificar que se cumplan en los centros de trabajo todas las disposiciones legales en la materia. Foto Cuartoscuro
En entrevista, el funcionario apuntó que todas las inspecciones que se realizarán durante este 2024 se harán con un enfoque de género, con el propósito de verificar que se cumplan en los centros de trabajo todas las disposiciones legales en la materia. Foto Cuartoscuro
22 de marzo de 2024 13:01

Ciudad de México. Antes de que finalice este mes se presentará el programa anual de inspecciones laborales y la meta es realizar alrededor de 35 mil, 16 por ciento menos que el año anterior, que incluyen operativos especiales en empresas agrícolas de exportación.

Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que las zonas en donde se realizarán estas visitas son occidente, el Bajío, el norte del país; en zonas productoras de cítricos de San Luis Potosí, en la región azucarera y los campos agrícolas de San Quintín.

“En materia del campo vamos a hacer operativos en la agricultura de exportación, como lo es en el cultivo de frutos rojos o berries, aguacate, chile y jitomate”, indicó.

En entrevista, el funcionario apuntó que todas las inspecciones que se realizarán durante este 2024 se harán con un enfoque de género, con el propósito de verificar que se cumplan en los centros de trabajo todas las disposiciones legales en la materia.

Mencionó que hace unos días se presentaron los protocolos en materia de igualdad de género, que son transversales.

Por ello, dijo, se vigilará la igualdad salarial, en donde mujeres y hombres que se encuentren en mismo nivel y puesto o que realicen un trabajo igual perciban el mismo salario. También se supervisará que las mujeres en estado de gestación o periodo de lactancia no se encuentran laborando horas extraordinarias.

Salafranca resaltó que en las inspecciones laborales incluyen evitar el trabajo infantil, mediante la verificación de que no haya presencia de niños menores de 15 años en el centro de trabajo, asegurar que los adolescentes entre 15 y 18 años no realicen labores peligrosas o insalubres y confirmar la existencia de contratos de trabajo y condiciones adecuadas para los jóvenes trabajadores.

Mientras en el 2023, de acuerdo con el programa anual, se proyectaron 42 mil inspecciones laborales, para este año se esperan 7 mil menos. Las alrededor de 35 mil inspecciones también se enfocarán en la formalización del empleo y subcontratación; Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) y salario mínimo.

Respecto a si este año habrá inspecciones laborales con un enfoque en materia de migración, el funcionario indicó que si el personal de inspección encuentra algún tipo de incumplimiento de la ley laboral, actuará; en tanto que si se trata de otro tipo de violación “dará vista a las autoridades competentes”.

Imagen ampliada

Tormenta tropical 'Priscila' ocasionará lluvias intensas en costas del Pacífico

Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN.

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.
Anuncio