°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se acentúa sequía en 58% del país

Aspectos del embarcadero de Valle de Bravo. Foto Cuasrtocuro / Archivo
Aspectos del embarcadero de Valle de Bravo. Foto Cuasrtocuro / Archivo
21 de marzo de 2024 08:31

Ciudad de México. La sequía en el país va en aumento y actualmente sólo 27.37 por ciento del territorio nacional está en condiciones normales, ya que 58.17 padece escasez de agua desde moderada hasta excepcional, mientras 14.46 presente características anormalmente secas, reportó el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El nivel de las principales presas de uso agrícola va a la baja, sobre todo en Sonora y Sinaloa, donde se acercan a 10 y 15 por ciento, límites mínimos recomendables. En Sonora tienen 14.9 por ciento, mientras en marzo del año anterior estaban a 49.1 por ciento de llenado, y en Sinaloa apenas llegan a 16.7 por ciento, contra 42.5 por ciento de 2023, indicó en un análisis el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Apuntó que las principales presas de uso agrícola de siete entidades (94 embalses de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua) tienen un almacenamiento a la baja; se encuentran a 34.8 por ciento de su capacidad, cuando el año pasado estaban a 54.4 por ciento.

El Monitor del SMN dio cuenta de que durante la primera quincena de marzo hubo incremento de las zonas con sequía de extrema a excepcional en la zona limítrofe entre Chihuahua y Sinaloa, en Hidalgo y el norte de Veracruz; la sequía de severa a extrema se elevó en Tamaulipas y Puebla, y sumada a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionó ambiente caluroso y poca probabilidad de lluvias sobre la mayor parte del territorio nacional.

Precisó que al 15 de marzo, la sequía se elevó 1.53 por ciento para abarcar 58.17 por ciento del territorio nacional. Sólo la península de Baja California y Colima tienen el 100 por ciento de su territorio libre de sequía. En contraste, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, estado de México, Morelos, Querétaro, Sinaloa y Tabasco tienen sequía en todo su territorio.

La sequía excepcional afecta a Chihuahua, Durango, Hidalgo y Querétaro con al menos un tercio de su territorio en esa condición, indicó el reporte.

Mencionó que en ese periodo hubo lluvias en regiones puntuales de Baja California, Nuevo León, Tamau-lipas, Puebla, Oaxaca y Península de Yucatán. Las lluvias que se presentaron llevaron a una reducción de áreas con sequía de severa a extrema en la parte central de Oaxaca y de condiciones anormalmente secas en la Península de Yucatán.

 
 
 
Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio