°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mala gestión en México de 5.7 millones de ton de residuos plásticos por año

Trabajadores de la planta de selección de residuos de la GAM, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
Trabajadores de la planta de selección de residuos de la GAM, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
20 de marzo de 2024 12:28

Ciiudad de México. México genera 5.7 millones de toneladas de residuos plásticos al año y son mal gestionados, lo cual también contribuye a la crisis climática ya que esta industria aporta el 3.4 por ciento de las emisiones de gases de efecto de invernadero a nivel global, señaló el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

Al presentar el Pacto de los Plásticos de México, plataforma colaborativa para reducir la contaminación plástica, en la que participan WWF, Wrap y la Fundación Ellen MacArthur, se planteó la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles.

“Se ha desarrollado la iniciativa de Objetivos basados en Ciencia que ayuda a las empresas a alinear sus metas con el Acuerdo de París” y con esta plataforma se busca acelerar la adopción de “una verdadera economía circular en la industria del plástico”, dijo Jorge Rickards, director general de WWF en México. Entre las empresas que ya se sumaron estánYakult, Evertis, Maritime Procurement Services, Bioelements, Grupo México Recicla y Ecolana.

Por su parte, Abi Márquez, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), consideró que México enfrenta retos importantes para reducir la contaminación plástica, pues de acuerdo con el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica, se estima que entre el 38 por ciento y el 58 por ciento de los residuos plásticos que se generan al año son mal manejados y tienen un alto potencial de fugas al ambiente.

Actualmente más de 170 países, incluyendo México, se encuentran negociando un Tratado Global que busca poner en marcha regulaciones efectivas a nivel mundial y nacional para reducir drásticamente la contaminación plástica en el mundo.

El primer proyecto en el que el Pacto de los Plásticos de México centrará sus esfuerzos será en el desarrollo de un listado de productos plásticos problemáticos y evitables, así como la identificación conjunta de estrategias y soluciones para eliminarlos o reducirlos, dijo por su parte, Ninel Escobar, directora de Cambio Climático de WWF.

El Pacto de los Plásticos de México es parte de una red de 14 pactos presentes en distintos países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Reino Unido e India. Los Pactos siguen un modelo de colaboración probado internacionalmente y apoyado por la Fundación Ellen MacArthur y WRAP.

Imagen ampliada

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.

México y EU invierten 51 mdd para eliminar plaga de gusano barrenador

El programa Moscas-Senasica busca rehabilitar antigua planta en Chiapas para producir 100 millones de insectos.
Anuncio