°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros celebran disposición de la Fed de bajar tasas

La divisa mexicana ganó 0.86 por ciento en la sesión del miércoles 20 de marzo de 2024. Foto Roberto García
La divisa mexicana ganó 0.86 por ciento en la sesión del miércoles 20 de marzo de 2024. Foto Roberto García
20 de marzo de 2024 16:23

Ciudad de México. Los mercados financieros dan una optimista respuesta a la firme disposición de la Reserva Federal (Fed) de iniciar el ciclo de relajación monetaria este año.

Aunque el banco central de Estados Unidos mantuvo la tasa de referencia, por quinta reunión consecutiva, en el nivel de 5.25-5.50 por ciento, récord de los últimos 23 años, el dólar, que comenzó al alza, se debilitó frente a sus principales cruces internacionales, al depreciarse 0.42 por ciento, a 103.050 unidades, según su índice ponderado.

Así, en vísperas de que este jueves el Banco de México disminuya la tasa de referencia a 11 por ciento, las noticias de la Fed dieron oxígeno al peso mexicano que se apreció 0.86 por ciento frente al dólar, a 16.67 unidades por dólar spot.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.79 unidades y un mínimo de 16.67 unidades.

Mientras, Wall Street alcanzó nuevos máximos históricos. El S&P 500 subió 0.89 por ciento, terminando en 5 mil 224,62 unidades, su primer cierre por encima de 5 mil 200 en su historia. Mientras tanto, el Dow Jones ganó 1.03 por ciento, a un récord de 39 mil 512.13 puntos. El Nasdaq, de gran tecnología, lideró las ganancias, subiendo 1.25 por ciento, a un récord de 16 mil 369.41 puntos.

Los tres principales promedios se recuperaron tras pequeñas caídas antes de la decisión de la Reserva Federal.

Junto con su anuncio de política, la Reserva Federal publicó pronósticos económicos actualizados en su resumen de proyecciones económicas, incluido su "diagrama de puntos", que traza las expectativas de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed sobre hacia dónde podrían dirigirse las tasas de interés en el futuro.

Los funcionarios de la Reserva Federal prevén que la tasa de los fondos federales caerá al 4.6 por ciento para finales de 2024. Eso sugiere que la Reserva Federal recortará las tasas en un 0.75 puntos porcentuales este año. En particular, esto coincide con los precios de mercado de los inversionistas.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.93 por ciento, equivalente a mil 69.94 enteros, para cerrar en 56 mil 618.01 puntos.

Imagen ampliada

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.
Anuncio