°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia; mercados financieros, atentos al reporte de la Fed

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura negativa de las bolsas a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed y de la conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell. La imagen, en Nueva York, del 19 de marzo de 2024. Foto Ap
Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura negativa de las bolsas a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed y de la conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell. La imagen, en Nueva York, del 19 de marzo de 2024. Foto Ap
20 de marzo de 2024 08:19

Ciudad de México. El consenso del mercado espera que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantenga las tasas de interés, actualmente en un rango de 5.25-5.50 por ciento, en el desenlace de la reunión monetaria de este miércoles, ni se espera movimiento en la siguiente, pero la atención se centrará en las nuevas proyecciones de tasas y de estimados económicos.

Los participantes de los mercados más optimistas apuntan a un primer descenso de las tasas estadunidenses en junio o julio. Los más prudentes aplazan la fecha a septiembre, y una parte de los analistas comienza a especular con la posibilidad de que los recortes de tasas se retrasen, incluso, a 2025. Además, ya se habla de que sólo podrían ser tres ajustes a la baja este año.

En la apertura, el peso mexicano se deprecia 0.22 por ciento, para cotizar en el mercado spot en alrededor de 16.8392 unidades por dólar. Es la décima divisa emergente que presenta mayores pérdidas frente al dólar esta mañana, según datos de Monex.

La depreciación de la moneda mexicana se debe a la cautela del mercado, que espera el anuncio de la Fed, en tanto el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.29 por ciento a 103.780 unidades.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura negativa de las bolsas a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed y de la conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell, así como de la publicación de la revisión de las proyecciones macro de los miembros del Comité Federal de Mercados Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y del diagrama de puntos de tasas de interés.

La Fed también juega un papel significativo en el mercado del petróleo. El barril de Brent se frena hoy al filo de los 86.34 dólares, en zona de máximos desde octubre. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, cotiza cerca de los 81 dólares después del resurgir de los temores sobre el suministro.

Imagen ampliada

México se consolida como principal país inversor de AL en España

La inversión mexicana acumulada alcanza 33 mil 900 millones de euros (50.2 por ciento del total), siendo el primer país de renta media por inversión en España, muy por delante de cualquier otro país emergente.

Con Mipymes en el sistema financiero, economía alcanzará su potencial: CNBV

Francisco Cervantes, presidente del CCE, recordó que México es la 12 potencia económica mundial y la séptima en la industria manufacturera.

Posible reunión entre Sheinbaum, Trump y Carney, abona a existencia del T-MEC: IP canadiense

Acelerar la revisión del tratado es la única manera de restaurar la certidumbre y la estabilidad, indicó el Consejo Empresarial de Canadá
Anuncio