°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Protección Civil alerta ante posible tornado en Coahuila y NL

El SMN observó tres celdas en rotación, con posibilidad de formación de tornados. Imagen tomada de la cuenta de X @CNPC_MX
El SMN observó tres celdas en rotación, con posibilidad de formación de tornados. Imagen tomada de la cuenta de X @CNPC_MX
15 de marzo de 2024 18:31

Ciudad de México. La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta a poblaciones de Coahuila y Nuevo León ante la posibilidad de un tornado. 

Mediante un comunicado, hizo un "llamado urgente" a las comunidades de Piedras Negras Jiménez, Zaragoza, Nava y Guerrero en Coahuila, así como a los municipios de Anáhuac, Lampazos de Naranjo, Sabinas Hidalgo, Vallecillo, Agualeguas y Parás, en el estado de Nuevo León, a tomar medidas preventivas ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre la formación de un tornado.

Ante el desarrollo del fenómeno meteorológico emitió diversas recomendaciones a la población, entre las que destacan identificar el lugar más seguro dentro del hogar, permanecer en casa y evitar salir a la intemperie, alejarse de las ventanas, además de buscar refugio en áreas seguras, entre otras. 

El SMN pronosticó lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de 60 a 80 km/h en las localidades mencionadas.

Imagen ampliada

Instruye rector de la UNAM a todos los planteles a reforzar protocolos de seguridad

El asesinato del joven de 16 años dentro del CCH Sur ha desencadenado incertidumbre en casi todas las escuelas. “Haremos todo lo que está en nuestras manos para disminuir las probabilidades al máximo con énfasis en la seguridad y en la salud mental de nuestra comunidad”.

Condenan 50 años de prisión a hombre por secuestro exprés; extraditan a el "Lobito"

La FGR informó la sentencia a Brandon Contreras Sandoval así como otras acciones en materia de seguridad.

La despenalización del aborto por sí sola no garantiza su acceso efectivo; persisten retos

En los sistemas de salud de la CDMX hay saturación hospitalaria debido a que un alto número de pacientes vienen de otras entidades, faltan medicamentos como el misoprostol y mifepristona, y la práctica aparece como delito en el código penal.
Anuncio