°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sepultan a 21 víctimas de violencia no identificadas en Ciudad Juárez

Imagen
A los restos humanos se les tomaron muestras de ADN, fueron enterrados de forma individual en cajas de madera y se suman a otros cadáveres inhumados en años anteriores en el mismo cementerio. Foto Afp.
Foto autor
Afp
15 de marzo de 2024 18:53

Ciudad Juárez, Chih. Autoridades mexicanas sepultaron este viernes 21 cuerpos de víctimas de homicidios que permanecían sin identificar en una morgue de Ciudad Juárez, urbe castigada por la violencia del narcotráfico.

Los cadáveres de otras 46 personas que fallecieron por causas naturales y accidentes también fueron inhumados en el cementerio San Rafael de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos, reportó la fiscalía regional.

"Nosotros estamos recibiendo víctimas desgraciadamente todos los días, resultado de la violencia", dijo a la prensa Héctor Jácome, coordinador de Servicios Periciales de la fiscalía del estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez.

Foto Afp

A los restos humanos se les tomaron muestras de ADN, fueron enterrados de forma individual en cajas de madera y se suman a otros cadáveres inhumados en años anteriores en el mismo cementerio.

Algunas morgues de México se encuentran saturadas debido a déficits presupuestales, de personal, de laboratorios de ADN rápidos y de un banco único de datos forenses.

La ONG Movimiento por Nuestros Desaparecidos documenta 52.000 cadáveres sin identificar que yacen en morgues, fosas de cementerios e instituciones educativas.

Se estima que varios de esos restos podrían pertenecer a algunas de los 114 mil 881 personas desaparecidas en México, de acuerdo con datos del gobierno.

Foto Afp

El país registra además unos 450 mil asesinatos desde que a finales de 2006 se lanzó una polémica ofensiva antidrogas con participación militar.

Esa violencia se ha vuelto uno de los ejes principales de la campaña electoral para las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 2 de junio.

Revocan medida del TEEG que sanciona a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.

Ceden vigilancia de elecciones en Campeche a las autoridades federales

La Gobernadora Layda Sansores ha firmado un polémico decreto con el que quiere impedir que los policías patrullen durante la jornada electoral.

Luego de más cinco horas reabren autopista México-Puebla

La vía de comunicación permaneció cerrada luego que un tráiler sin frenos impactó a varios vehículos particulares.
Anuncio