°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sepultan a 21 víctimas de violencia no identificadas en Ciudad Juárez

A los restos humanos se les tomaron muestras de ADN, fueron enterrados de forma individual en cajas de madera y se suman a otros cadáveres inhumados en años anteriores en el mismo cementerio. Foto Afp.
A los restos humanos se les tomaron muestras de ADN, fueron enterrados de forma individual en cajas de madera y se suman a otros cadáveres inhumados en años anteriores en el mismo cementerio. Foto Afp.
Foto autor
Afp
15 de marzo de 2024 18:53

Ciudad Juárez, Chih. Autoridades mexicanas sepultaron este viernes 21 cuerpos de víctimas de homicidios que permanecían sin identificar en una morgue de Ciudad Juárez, urbe castigada por la violencia del narcotráfico.

Los cadáveres de otras 46 personas que fallecieron por causas naturales y accidentes también fueron inhumados en el cementerio San Rafael de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos, reportó la fiscalía regional.

"Nosotros estamos recibiendo víctimas desgraciadamente todos los días, resultado de la violencia", dijo a la prensa Héctor Jácome, coordinador de Servicios Periciales de la fiscalía del estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez.

Foto Afp

A los restos humanos se les tomaron muestras de ADN, fueron enterrados de forma individual en cajas de madera y se suman a otros cadáveres inhumados en años anteriores en el mismo cementerio.

Algunas morgues de México se encuentran saturadas debido a déficits presupuestales, de personal, de laboratorios de ADN rápidos y de un banco único de datos forenses.

La ONG Movimiento por Nuestros Desaparecidos documenta 52.000 cadáveres sin identificar que yacen en morgues, fosas de cementerios e instituciones educativas.

Se estima que varios de esos restos podrían pertenecer a algunas de los 114 mil 881 personas desaparecidas en México, de acuerdo con datos del gobierno.

Foto Afp

El país registra además unos 450 mil asesinatos desde que a finales de 2006 se lanzó una polémica ofensiva antidrogas con participación militar.

Esa violencia se ha vuelto uno de los ejes principales de la campaña electoral para las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 2 de junio.

Imagen ampliada

Deslave bloquea la México-Pachuca en Tlalnepantla

Bomberos de Tlalnepantla laboran esta noche en el retiro de toneladas de materiales rocosos, basura y lado que quedaron dispersos en la autopista México-Pachuca.

Ambientalistas de BC reconocen políticas ambientales de la presidenta Sheinbaum

Uno de los programas más relevantes en el noroeste del país es “Sol del Norte”, iniciativa que busca equipar con paneles solares a cerca de 5 mil hogares en Mexicali, destacó el director de CIGAMX

Congreso de Tamaulipas crea comisión para investigar presunto desvío de García Cabeza de Vaca

La Secretaría de Salud del Estado presentó una denuncia por un posible desfalco superior a 346 mdp que se habría consumado durante la gestión del ex gobernador panista.
Anuncio