°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguradoras han pagado 10 mil 478 mdp por daños de ‘Otis’

Daños tras el paso del huracán ‘Otis’ en Acapulco, en imagen del 23 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Daños tras el paso del huracán ‘Otis’ en Acapulco, en imagen del 23 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
14 de marzo de 2024 13:47

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) reveló este jueves que hasta el momento las aseguradoras han pagado 10 mil 478 millones de pesos por siniestros reportados por los asegurados tras el paso del huracán Otis, que azotó las costas de Guerrero el pasado mes de octubre.

Dicha cantidad representa 28 por ciento del total de los daños estimados, de los cuales 61 por ciento corresponden al seguro de daños (24 mil 536 siniestros en bienes asegurados), mientras que 39 por ciento son de seguro de autos (15 mil 919 siniestros en vehículos asegurados).

La Amis ha estimado que el valor total de los daños asegurados asciende a poco más de 37 mil 500 millones de pesos (alrededor de 2 mil 287 millones de dólares).

“El sector asegurador tiene la fortaleza para seguir brindando protección en situaciones como la que se vivió con este fenómeno natural, el más fuerte que ha pasado por Guerrero, y con ello contribuir a la reactivación oportuna de la actividad económica de las familias, empresas y gobiernos”, aseveró Norma Alicia Rosas, directora general de la Amis.

Además, se han pagado entre anticipos e indemnizaciones cerca de 400 millones de pesos por 212 embarcaciones aseguradas, tras el paso del huracán el pasado 25 de octubre de 2023.

“La protección promedio que el seguro cubrirá a las embarcaciones aseguradas en Acapulco, tras el paso de Otis, es de 4 millones 200 mil pesos por embarcación; no obstante, se han registrado casos que han llegado a cubrir 12 millones de pesos, lo que refleja la gran relevancia de esta protección en los puertos del país”, comentó Rosas.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio