°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospone la SCJN análisis del amparo concedido a Aburto

De ser confirmado este amparo, Mario Aburto deberá obtener su libertad el 23 de marzo, al cumplirse treinta años del magnicidio. Foto Cuartoscuro / Archivo
De ser confirmado este amparo, Mario Aburto deberá obtener su libertad el 23 de marzo, al cumplirse treinta años del magnicidio. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de marzo de 2024 13:04

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso el análisis del proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat el cual plateaba dejar firme el amparo concedido a Mario Aburto, asesino del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.

Los integrantes de la primera sala aplazaron este miércoles, a petición de uno de los ministros, la discusión sobre el recurso impulsado por los abogados de Aburto Martínez contra la impugnación promovida por la Fiscalía General de la República (FGR) en la que busca revocar el amparo concedido al magnicida.

El 5 de octubre de 2023 el Primer Tribunal Colegiado Penal en el Estado de México ordenó aplicar a Aburto la pena por homicidio prevista en 1994 en el Código Penal de Baja California, que era de hasta treinta años, y no la del Código Penal Federal que se le aplicó para estar encarcelado por 45 años.

De ser confirmado este amparo, Mario Aburto deberá obtener su libertad el 23 de marzo, al cumplirse treinta años del magnicidio, sin embargo, su salida de la cárcel se podría retrasar mientras la SCJN no se pronuncie sobre el tema.

La sanción prevista en el Código Penal estatal para este ilícito era de 16 a 30 años de prisión por lo cual, si a Aburto se le impone la pena máxima, obtendría su libertad este marzo.

Imagen ampliada

Comité Eureka instala huelga de hambre en el Zócalo; denuncia abandono oficial

Ni el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni el de Claudia Sheinbaum Pardo hayan resuelto las desapariciones forzadas de la guerra sucia, denunciaron.

Solicita EU a México investigar presuntas violaciones laborales en Alimentos Grole

El gobierno de Estados Unidos denunció presuntas violaciónes de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva de sus trabajadores al interior de la empresa.

TEPJF concluye proceso electoral judicial y valida resultados de 881 cargos federales

Tras resolver el último bloque de asuntos relacionados con las impugnaciones de las elecciones de junio pasado, la única etapa que resta es la toma de protesta de todos los ganadores.
Anuncio