°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez determina no procesar a implicados en caso de Viaducto Bicentenario

La no vinculación a proceso de los implicados en la presunta explotación ilegal del Viaduto Bicentenario fue determinada por un juez adscrito al  centro de justicia federal del penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Edomex. Foto ‘La Jornada’
La no vinculación a proceso de los implicados en la presunta explotación ilegal del Viaduto Bicentenario fue determinada por un juez adscrito al centro de justicia federal del penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Edomex. Foto ‘La Jornada’
13 de marzo de 2024 16:41

Almoloya de Juárez, Méx. Un juez de distrito adscrito al centro de justicia federal del penal del Altiplano, ubicado en este municipio, determinó hoy la no vinculación a proceso penal en favor de cuatro ex funcionarios mexiquenses y tres ex directivos y miembros del consejo directivo de la empresa Aleática, antes OHL Mexico, a quienes la Fiscalía General de la República los acusó de la explotación ilegal de un bien de la nación por el caso Viaducto Elevado Bicentenario.

Aunque el juez reconoció que la empresa Aleatica no contaba con una concesión expedida por la secretaría de Infraestructura Comunicaciones Y Transportes para poder explotar un bien de la nación , como lo es el Viaducto Elevado Bicentenario, sino únicamente con una concedida por el gobierno mexiquense en 2008 , explicó que este título de concesión fue convalidado por la SICT en 2021 mediante un acuerdo que 2021 firmó el gobierno del estado de Mexico.

La Fiscalía General de la República adelantó que apelará esta determinación del juez y afirmó que también emprenderá acciones legales contra el togado pues emitió una opinión sobre el caso antes de conocer los datos de prueba .

Con el fallo del juez quedaron exonerados de responsabilidad los ex directores de Aleatica, Andres Oteysa, Sergio Hidalgo y el actual presidente del consejo directivo de este consorcio, Rubén López Barrera, además de los ex funcionarios mexiquenses, Ernesto Nemer Álvarez quien fungió como secretario general de gobierno en el sexenio de Alfredo del Mazo; Luis Limón Chávez, quien fue secretario de Movilidad; Tomás Angulo Lara, que ocupaba la dirección de Servicios de Autipistas, aeropuertos y servicios conexos de la entidad y Joaquín González Bezares quien era titular de l Junta de Caminos .

De su lado, los abogados de Aleatica manifestaron que nunca la autoridad federal impugnó o hizo reclamo alguno por la concesión que otorgó, desde 2008 , el gobierno mexiquense a la empresa para construir, operar, conservar y explotar el Viaducto Elevado Bicentenario.

Imagen ampliada

Vuelca pipa cargada de ácido clorhídrico en la autopista México-Pachuca

El chofer del tracto camión siguió su marcha con la cabina, huyendo y dejando la pipa, volcada sobre el carril lateral de la autopista con dirección a Pachuca

Por protesta, productores de caña bloquean acceso del ingenio El Mante en Tamaulipas

Los manifestantes aseguraron que fue impuesto en la dirigencia, y que no rindió protesta como lo establece la ley de organizaciones cañeras.

Caen 3 presuntos responsables de asalto y secuestro exprés en Tultitlán

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó de la detención y su ingreso al centro penitenciario de Tlalnepantla, de Bernabé “N”, Carlos “N” y Óscar Uriel “N”.
Anuncio