°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez determina no procesar a implicados en caso de Viaducto Bicentenario

La no vinculación a proceso de los implicados en la presunta explotación ilegal del Viaduto Bicentenario fue determinada por un juez adscrito al  centro de justicia federal del penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Edomex. Foto ‘La Jornada’
La no vinculación a proceso de los implicados en la presunta explotación ilegal del Viaduto Bicentenario fue determinada por un juez adscrito al centro de justicia federal del penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Edomex. Foto ‘La Jornada’
13 de marzo de 2024 16:41

Almoloya de Juárez, Méx. Un juez de distrito adscrito al centro de justicia federal del penal del Altiplano, ubicado en este municipio, determinó hoy la no vinculación a proceso penal en favor de cuatro ex funcionarios mexiquenses y tres ex directivos y miembros del consejo directivo de la empresa Aleática, antes OHL Mexico, a quienes la Fiscalía General de la República los acusó de la explotación ilegal de un bien de la nación por el caso Viaducto Elevado Bicentenario.

Aunque el juez reconoció que la empresa Aleatica no contaba con una concesión expedida por la secretaría de Infraestructura Comunicaciones Y Transportes para poder explotar un bien de la nación , como lo es el Viaducto Elevado Bicentenario, sino únicamente con una concedida por el gobierno mexiquense en 2008 , explicó que este título de concesión fue convalidado por la SICT en 2021 mediante un acuerdo que 2021 firmó el gobierno del estado de Mexico.

La Fiscalía General de la República adelantó que apelará esta determinación del juez y afirmó que también emprenderá acciones legales contra el togado pues emitió una opinión sobre el caso antes de conocer los datos de prueba .

Con el fallo del juez quedaron exonerados de responsabilidad los ex directores de Aleatica, Andres Oteysa, Sergio Hidalgo y el actual presidente del consejo directivo de este consorcio, Rubén López Barrera, además de los ex funcionarios mexiquenses, Ernesto Nemer Álvarez quien fungió como secretario general de gobierno en el sexenio de Alfredo del Mazo; Luis Limón Chávez, quien fue secretario de Movilidad; Tomás Angulo Lara, que ocupaba la dirección de Servicios de Autipistas, aeropuertos y servicios conexos de la entidad y Joaquín González Bezares quien era titular de l Junta de Caminos .

De su lado, los abogados de Aleatica manifestaron que nunca la autoridad federal impugnó o hizo reclamo alguno por la concesión que otorgó, desde 2008 , el gobierno mexiquense a la empresa para construir, operar, conservar y explotar el Viaducto Elevado Bicentenario.

Imagen ampliada

Lluvias torrenciales inundan avenidas y desquician movilidad en Cancún

Alrededor de las 19 horas, torrenciales lluvias, acompañadas por truenos empezaron a caer por Cancún y casi todo el estado, provocando inundaciones en principales avenidas de la ciudad.

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.
Anuncio