°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visita de los reyes de Suecia es con posibles fines de inversión: AMLO

El rey Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia de Suecia. Foto Afp / Archivo
El rey Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia de Suecia. Foto Afp / Archivo
12 de marzo de 2024 10:13

Uno de los objetivos de la visita de los reyes de Suecia a nuestro país es analizar posibles planes de inversión.

Así lo confirmó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que recibirá este martes en una ceremonia de Estado y un almuerzo posterior en Palacio Nacional a Carlos XVI de Suecia y a su esposa Silvia.

“Vamos a intercambiar opiniones, quieren conversar con nosotros, les importa mucho lo que se está haciendo en materia cultural, van a ir a la región maya. Van al Tren Maya (el jueves). Y los vamos a recibir”

En la comida, dijo, estarán los reyes, él acudirá acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez, y de la canciller Alicia Bárcena, además de la comitiva que acompaña a los monarcas.

Sobre los temas que se abordarán, además del asunto de los planes de inversión, López Obrador señaló: “sobre todo mantener relaciones de amistad, nos gustó mucho el que haya decidido venir a México como jefe de Estado y son bienvenidos jefes de Estado, presidentes, primeros ministros”.

También comentó que les dará un recorrido por Palacio Nacional, en especial los llevará ante los murales de Diego Rivera. “Pidieron también eso, son monarcas inteligentes, educados, generosos y son nuestros visitantes. Y los vamos a atender”.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio