°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrados reciben petición de Fuerza y Corazón por México sobre seguridad

Al lado izquierdo los magistrados del Tribunal y a la derecha representantes de Fuerza y Corazón por México. Imagen tomada de https://twitter.com/kenialopezr
Al lado izquierdo los magistrados del Tribunal y a la derecha representantes de Fuerza y Corazón por México. Imagen tomada de https://twitter.com/kenialopezr
12 de marzo de 2024 15:19

Ciudad de México. La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, y el magistrado Felipe Fuentes Barrera, recibieron en audiencia de alegatos a un grupo de representantes de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, que pide a la autoridad mapas de riesgo en materia de seguridad.

La audiencia -realizada en las instalaciones del Tribunal- se relaciona con el planteamiento de fijar medidas y protocolos para crear una política electoral nacional para prevenir factores de riesgo de violencia electoral.

En la reunión estuvieron Kenia López Rabadán, Ángel Ávila Romero, Jorge Alberto Medellín Pino, Mauricio Corona Espinosa y Raymundo Bolaños Azócar.

Los magistrados manifestaron el compromiso del TEPJF “de preservar los principios de independencia y autonomía en cada uno de los fallos adoptados por la Sala Superior de esta institución, mismos que siempre responderán al marco jurídico vigente”, reportó el Tribunal.

Imagen ampliada

Se reúnen maestros en varios puntos de Reforma previo a encuentro CNTE-SG

Contingentes se ubican en la Estela de luz, la glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel, la glorieta del Ahuehuete, el cruce con Insurgentes y la torre del Caballito.

Empresarios Weinberg y Wancier, "testigos colaboradores" de la FGR

El dinero obtenido de la asignación irregular de los contratos, con los que se adquirió equipo de seguridad para las prisiones federales durante la gestión de Felipe Calderón, se transfería a empresas 'fachadas' y a 'paraísos fiscales'.

Lamenta Sheinbaum muerte de guardias nacionales por explosión de mina

Se trabaja de manera importante en materia de seguridad; ayer hubo 44 homicidios, una reducción en comparación a los 75 u 80 registrados en septiembre de 2024, aseveró la Presidenta.
Anuncio