°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Vaticano calmar indignación por dichos del Papa sobre Ucrania

El papa Francisco dijo en febrero que la condición principal para las negociaciones que pongan fin a la guerra es el fin de la agresión rusa, y que cualquier paz debe ser una “paz justa”. Foto Ap
El papa Francisco dijo en febrero que la condición principal para las negociaciones que pongan fin a la guerra es el fin de la agresión rusa, y que cualquier paz debe ser una “paz justa”. Foto Ap
Foto autor
Ap
12 de marzo de 2024 10:28

Roma. El secretario de Estado del Vaticano intentaba apaciguar la indignación provocada por la más reciente incursión diplomática del papa Francisco al insistir en declaraciones a la prensa que una condición principal para las negociaciones que pongan fin a la guerra en Ucrania es el fin de la agresión rusa, y que cualquier paz debe ser una “paz justa”.

El cardenal Pietro Parolin recorrió los medios solidarios italianos el mismo día que Kiev convocó al embajador de la Santa Sede para quejarse de la declaración de Francisco, de que Ucrania debe el “valor de la bandera blanca” para negociar el fin de la guerra.

Las declaraciones de Francisco a la emisora suiza RSI, grabada a principios de febrero, pero emitida el sábado pasado, suscitaron inmediatamente las críticas de Ucrania y sus aliados, a pesar de que la oficina de prensa del Vaticano intentó redirigir la atención hacia otras declaraciones en la misma entrevista, de que “la negociación nunca es una rendición”.

El alboroto obligó una vez más al cuerpo diplomático vaticano a allanar la manera de hablar informal e improvisada de Francisco y presentar una posición más acorde con la tradición de neutralidad diplomática de la Santa Sede.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio