°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Gálvez “clausura” sede de FGJ acompañada de mujeres víctimas

Imagen
Xóchitl Gálvez hizo la clausura simbólica de la FGJ acompañada de mujeres víctimas. Foto Néstor Jiménez
10 de marzo de 2024 19:06

Ciudad de México. Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que las refinerías del país se mantendrán en operación, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, retó al mandatario a dar a conocer el inventario de emisiones que genera las refinerías de Cadereyta y de Ciudad Madero, además de llamar a que clarifique las pérdidas que ha tenido Pemex.

En tanto, acompañada de mujeres víctimas de agresiones por parte de sus parejas, la abanderada de la oposición encabezó una clausura simbólica de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y ofreció destinar recursos a los estados para duplicar el número de ministerios públicos.

Gálvez acudió esta tarde a la sede de la FGJ en la colonia Doctores, donde ya la esperaba un grupo de mujeres, víctimas de agresiones. Tras escuchar algunos de sus casos, ofreció un mensaje con ayuda de un megáfono y señaló que “45 mil personas denunciaron violencia”, sin detallar el lapso en el que se presentaron las denuncias, pero sobre las cuales alertó que hay un 97 por ciento de impunidad porque "no hay atención y desafortunadamente la fiscalía se ha dedicado a perseguir opositores en lugar de investigar criminales”.

María, quien se encontraba a su lado, mostró su brazos con moretones, y con llanto, relató que fue golpeada. Lucely, otra de las víctimas, denunció que el papá de su hija se la llevó contra su voluntad.

La hidalguense le preguntó si el papá de su hija era el hombre que Lucely mostraba en una fotografía y quien aparece en la imagen portando un arma.

“Imagínense esa fotografía y esa niña está con este hombre, esa niña corre un riesgo terrible, su seguridad, la persona se droga y la fiscalía no hace nada, la fiscalía tendría que estar actuando de manera inmediata para rescatar esta niña”, agregó la candidata. En tanto, sobre María, expuso que “lo que tiene que hacer es separarse de este hombre que la violenta, no hay de otra, pero María tiene que recibir un apoyo, justo María, en mi gobierno recibiría 5 mil pesos mensuales para empezar una nueva vida y a partir de ahí apoyarla, capacitarla, insertarla en el mercado laboral, darle la posibilidad que salga adelante”, indicó.

Luego de colocar un letrero de “clausurado” en una de las ventanas de la Fiscalía, Gálvez respondió a las declaraciones de este domingo del presidente López Obrador, quien en redes sociales, ironizó sobre la cancelación de la refinería en Tampico, como lo expresó Gálvez el sábado, y de la cual el mandatario subrayó que no existe.

La candidata presidencial reconoció que fue un error suyo al referirse a la refinería de Tampico, y aclaró que en realidad hablaba de cancelar la refinería de Ciudad Madero, en Tamaulipas, así como la de Cadereyta, Nuevo León.

“Ojalá (el presidente) defendiera la salud y la seguridad de los mexicanos con la vehemencia que defiende el uso de combustibles fósiles. Yo le voy a lanzar dos retos al presidente. Uno, que haga público el inventario de emisiones que no se hacen públicos desde la pandemia, de las siete refinerías. Que le diga a los mexicanos cómo está envenenando Tula los pulmones de los habitantes de la Ciudad de México”, dijo.

También llamó a que “dé a conocer las pérdidas que ha tenido Pemex Refinación en los cinco años de su gobierno”.

Insistió nuevamente que ella no propone cerrar la refinería de Tula, pero se pronunció por convertirla a una planta de gas natural al considerar que el uso de combustóleo y de carbón para generar electricidad "van de salida”, y reiteró que "hay una emergencia por la salud de la gente que vive en la zona metropolitana de Tampico, pero bueno, voy a decir Ciudad Madero para que no se enoje el presidente, y de la zona de Cadereyta que afecta hasta Monterrey”.

Sobre el mensaje del titular del Ejecutivo federal en redes sociales, lo calificó como una “intromisión”, y añadió que “él es el jefe de campaña, de Claudia Sheinbaum, Claudia Sheinbaum es incapaz de contestar, pero que tampoco lo entiende, pero bueno, yo insisto, es un tema de salud pública, imagínense ustedes que la refinería de Azcapotzalco siguiera funcionando, imagínense, ¿se acuerdan cuando cayeron los pajaritos muertos?”.

Explicó que ella se inclinaría por mantener dos refinerías “eficientes”, entre las que incluyó la de Tula y la recién construida en Dos Bocas, en lugar de “seguir perdiendo miles de millones de pesos”.

AMLO no descarta corrupción pese a que jueces sean elegidos por el pueblo

En la actualidad se castiga al que no tiene como comprar su inocencia, dijo el mandatario en la conferencia matutina.

Beneficios de programas sociales, razón de la victoria electoral: AMLO

El bienestar no llegaba a la gente, por eso algunos se asombran porque viven en otro mundo, en una cúpula, dijo el Presidente.

Ahumada tiene un amparo; no hay orden de reaprehensión: SSPC

Por dicho recurso no se le puede extraditar, aclaró Rosa Icela Rodríguez. Algunas de las causas que se le imputaron ya prescribieron, indica.
Anuncio