°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ofrece Xóchitl Gálvez cerrar refinería de Cadereyta si gana comicios

09 de marzo de 2024 12:42

Monterrey, NL. En las inmediaciones del Parque Fundidora en la capital de Nuevo León, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición entre el PAN, PRI y PRD, ofreció que de ganar los comicios cerraría en los primeros seis meses de su gobierno las refinerías de Cadereyta, en esta entidad, y la de Tampico, en Tamaulipas. A la vez, planteó convertir a Pemex en Energías Mexicanas (EMEX), que además de producción petrolera, participaría en la cogeneración de electricidad.

“Pemex es una empresa muy importante para México, pero no es más importante que los pulmones de sus hijos”, dijo en un acto organizado en uno de los salones del Centro Internacional de Negocios Monterrey (Cintermex), al que acudieron unos 250 simpatizantes.

Previo a la participación de la candidata presidencial, en un panel de expertos se expusieron diagnósticos generales en materia de movilidad y acciones para frenar el cambio climático, dentro de un foro organizado por el priísta Enrique de la Madrid. Enseguida, Gálvez ofreció cerrar ambas refinerías por la contaminación que generan en las zonas urbanas. Recalcó que es la principal causa de enfermedades respiratorias y está asociado con muertes prematuras en la región.

A los trabajadores de ambas instalaciones, les garantizó que mantendrían sus fuentes de empleo y dijo que los terrenos se usarían para almacenamiento de combustibles limpios.

Tras recordar que en 1991 se cerró la refinería 18 de marzo de Azcapotzalco y se convirtió en un espacio parque, al alcalde de Cadereyta, que estuvo presente en el acto, y a la población de la demarcación, ofreció que llegarían nuevas industrias sustentables con empleos mejor pagados. “Señor alcalde: no tenga usted ningún temor; todas las refinerías del mundo se van a cerrar tarde que temprano”, y llamó a convertir a este municipio en el “Silicon Valley” de Nuevo León.

En tanto, sobre la renovación que, consideró debe tener Pemex y la industria petrolera, propuso transformar a la empresa del estado en EMEX y que también se encargue de la generación de energía eléctrica.

“El Pemex del futuro, al igual que todas las empresas petroleras del mundo, tendrán que transformarse y modernizarse. Yo visualizo a EMEX, Energías Mexicanas. EMEX, además de extraer petróleo tendrá la posibilidad de producir electricidad a través de la cogeneración y la geotermia. Con esto, México va a reducir sus emisiones al dejar de quemar metano y producir combustibles y electricidad limpia, y así cuidar la salud de los mexicanos y de nuestro planeta, volviéndose una empresa rentable ya que dejará de ser un riesgo para las finanzas públicas”, agregó.

Insistió, además, que todas las petroleras del mundo se están transformando, por lo que, “o innovamos o morimos, no tenemos de otra”. Aseveró que Pemex refinación ha tenido pérdidas millonarias, al apuntar que se debe modernizar el sistema de refinerías, como la de Tula, que reiteró que no podría cerrar ya que es donde se realiza una cuarta parte de la producción total de gasolina.

Fuera del salón del centro de convenciones, en el que a diferencia de otros actos, no hubo banderines ni pancartas con la imagen de Gálvez, la presencia de la candidata presidencial pasó prácticamente inadvertida para los visitantes del Parque Fundidora.

En entrevista al concluir el acto, Gálvez también dijo que será “prudente” con los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014, y consultada sobre si buscará reunirse con ellos, lo descartó ya que subrayó que lo que menos buscan es politizar el tema. De igual forma, se refirió al caso del estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa que falleció el jueves a consecuencia de un disparo por parte de policías en la capital de Guerrero.

“Creo que lo que menos ellos quisieran (los padres de los normalistas) es politizar el tema. Es lamentable que hayan asesinado a un joven, sobre todo en las condiciones tan sospechosas; los padres argumentan que se había bajado a comprar un cigarro, no veo al joven con un arma ahí en la camioneta, parece que ya le hicieron la prueba, no disparó. Otra vez las policías no están preparadas, no están capacitadas y reaccionaron de manera inadecuada. Que se investigue, que se castigue el hecho. Yo creo que en ese sentido seré prudente con los padres”, respondió la hidalguense.

Además, condenó el caso de una mujer que fue arrastrada por policías en Zacatecas. “Ojalá la policía de Zacatecas enfrentara a los delincuentes de esta manera como arrastraron a esta joven. Es la rentable, condenable, a las mujeres hay que cuidarlas más que violentarlas”, añadió.

Impugnará PRD resultados de todos los distritos; buscan salvar registro

Ángel Ávila, representante del partido ante el INE, dijo que de perder el registro el PRD iniciará un proceso para concentrar a las izquierdas del país.

Celebra Manlio Fabio Beltrones regreso al Senado

Tras recibir su constancia de mayoría, el priista aseguró que se enfocará en cumplir sus promesas de campaña sin caer en la “tentación de ser empleado de nadie más”.

Afectados por contaminación del Río Sonora hacen llamado a Sheinbaum

“Grupo México: dos sexenios en la impunidad", "Claudia, no olvides al Río Sonora" fueron los mensajes se proyectaron en la fachada de Palacio Nacional.
Anuncio