°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán registra el mayor número de ataques con drones del crimen organizado: Sedena

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Foto Presidencia / Archivo
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Foto Presidencia / Archivo
08 de marzo de 2024 10:34

Morelia, Mich. Es en Michoacán donde mas agresiones con drones y explosivos improvisados se han dado contra elementos de las fuerzas federales que combaten al crimen organizado, por ello, las áreas de seguridad del gobierno federal ya trabajan en un plan para hacerse de herramientas tecnológicas que permitan contrarrestar esos ataques y brindar seguridad a los efectivos que participan en las acciones contra la delincuencia.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pregunta sobre el tema.

Detalló que elementos del Ejército, la Guardia Nacional y otras corporaciones que participan en las labores contra los grupos del narcotráfico y el crimen organizado han sido agredidos con drones en varios puntos del país, pero principalmente en Michoacán.

“Es el estado donde se han incrementado, hemos tenido el mayor número aquí, también uso de artefactos explosivos improvisados, si mal no recuerdo como 980 artefactos explosivos se han asegurado en el estado.

“Esto nos ha llevado a tomar medidas, se ha estado viendo cuáles serían las acciones que nos llevarían proteger más a nuestro personal, adquirir tecnología que nos permita contrarrestar la acción de los drones y también tecnología que nos permita la ubicación rápida de este tipo de artefactos explosivos que eviten dañar a nuestro personal cuando está realizando actividades de reconocimiento o patrullajes en las áreas donde tiene presencia la delincuencia organizada”.

El general secretario informó que ya se cuenta con un plan al respecto, mismo que se presentará en los próximos días al gabinete de seguridad a fin de que las fuerzas del orden se hagan de las herramientas tecnológicas “que permitan dar al final la seguridad que requiere nuestro personal”.
En este estado se han dado varios casos de ataques con drones y minas en contra de efectivos militares o de la Guardia Nacional.

El más reciente fue en Tierra Caliente, en la comunidad de Aguililla, a finales de febrero, que dejó cuatro soldados fallecidos y nueve heridos, que se toparon con una “trampa con explosivos” colocada en la maleza.

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio