°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medios de comunicación de Guanajuato retiran cobertura del 8M

Protesta de madres de víctimas de feminicidio en Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
Protesta de madres de víctimas de feminicidio en Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de marzo de 2024 15:58

León, Gto. Doce medios de comunicación del estado de Guanajuato anunciaron que retiraran la cobertura de las marchas del 8 de Marzo (8M) porque en las movilizaciones han sido agredidos sus reporteros y reporteras.

“El 8 de marzo, en las ciudades de León y Celaya, para visibilizar los problemas que siguen enfrentando las mujeres son organizadas manifestaciones, que lamentablemente se han convertido en entornos poco seguros para ejercer el periodismo”, puntualizaron.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha de reflexión para la sociedad, organismos nacionales, internacionales, medios de comunicación y el gobierno sobre las brechas de desigualdad que aún hay entre hombres y mujeres, así como los retos para que vivan libres de violencia, en entornos seguros y con mejores oportunidades de desarrollo, señalan.

En manifestaciones realizadas en León y Celaya, “periodistas, sin importar su género, han sido agredidos física y verbalmente, además de ser amenazados con causarles daño durante las coberturas”, ventilaron los medios Ágora, Kuali, Cancha Política, Claroscuro, Códigos, Narrativa News, Actuar, Reporte Bajío, Sala de Prensa, Celaya News, La Crónica de Guanajuato y Prensa Regional.

Anunciaron que ante “esta lamentable situación” tomaron la no deseable decisión de no cubrir las marchas de mujeres donde se ponga en riesgo la integridad física de los periodistas.

“Como medios de comunicación mantenemos el compromiso de seguir dando difusión a las posturas de organizaciones de mujeres, de representantes de la academia, de colectivos y de políticos que visibilizan los retos que aún enfrentan las mujeres”, resaltan.

Agregan que en Celaya, organizadoras de la marcha han emitido lineamientos que van en contra de la libertad de expresión.

“Respetuosos de la libertad de manifestación de ellas, en un futuro apostamos por una alianza entre colectivos y medios de comunicación que, responsablemente, difundan las movilizaciones en Guanajuato”, refieren.

“Esperamos que con el tiempo las condiciones mejoren y podamos ejercer el periodismo en un ambiente seguro, sin el temor de ser agredidos por hacer nuestro trabajo”, concluyen.

La marcha en la ciudad de León iniciará a las cinco de la tarde en el Arco de la Calzada y terminará en la plaza principal.

Mientras tanto, en Celaya la movilización está programa a las 4:30 de la tarde, partiendo de la Alameda Hidalgo al jardín principal.

Imagen ampliada

Hombre irrumpe en zona de rodaje del Aeropuerto de Guadalajara; retrasan vuelos

Patrullas de la Guardia Nacional rápidamente hicieron un despliegue para detenerlo.

Obras del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, reportan 60% de avance

Las maniobras permitirán ampliar y profundizar el canal de navegación, lo que incrementará la capacidad del puerto para recibir embarcaciones de mayor tamaño.

Asesinato de dos de nueve mujeres menores fueron tipificadas como feminicidios

De enero a octubre del 2025, la Fiscalía estatal no pudo especificar las edad de 17 mujeres asesinadas, revela informe. Académicos piden al gobierno saldar esta deuda histórica.
Anuncio