°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumple 20 años primera imagen de la Tierra desde otro planeta

Se cumplen 20 años de la primera imagen de la Tierra desde otro planeta. El 8 de marzo de 2004, hace ahora 20 años, el rover Spirit de la NASA tomó desde Marte, la primera imagen de la Tierra desde la superficie de otro planeta. Foto Europa Press
Se cumplen 20 años de la primera imagen de la Tierra desde otro planeta. El 8 de marzo de 2004, hace ahora 20 años, el rover Spirit de la NASA tomó desde Marte, la primera imagen de la Tierra desde la superficie de otro planeta. Foto Europa Press
08 de marzo de 2024 14:37

Madrid. El 8 de marzo de 2004, hace ahora 20 años, el rover Spirit de la NASA tomó desde Marte, la primera imagen de la Tierra desde la superficie de otro planeta.

Poco después de aterrizar en el cráter Gusev de Marte el 4 de enero de 2004, Spirit comenzó a enviar a la Tierra fotografías notables de sus alrededores, informa la NASA.

El 8 de marzo, giró su cámara hacia el cielo en un intento de fotografiar la luna marciana Deimos eclipsando parcialmente al Sol mientras transitaba por su disco. Poco antes del amanecer, la cámara de Spirit logró capturar la Tierra como una estrella brillante, con un aspecto muy parecido al de Venus para los observadores terrestres.

Esta marcó la primera fotografía de la Tierra desde otra superficie planetaria. Pasó casi una década antes de que otro rover, Curiosity, tomara otra fotografía de la Tierra desde su ubicación en el cráter Gale de Marte. La imagen tomada el 31 de enero de 2014, desde 160 millones de kilómetros de distancia, también capturó la Luna.

Imagen ampliada

Un telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

Expertos afirman que observar un exoplaneta similar a la Tierra por separado de la estrella que orbita es un gran desafío.

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.
Anuncio