°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva tripulación llega a la Estación Espacial Internacional

El estadunidense Matthew Dominick, (derecha) quien por primera vez sale al espacio y lidera la misión, y el médico estadunidense Michael Barratt, el 3 de marzo de 2024. Foto NASA vía Ap
El estadunidense Matthew Dominick, (derecha) quien por primera vez sale al espacio y lidera la misión, y el médico estadunidense Michael Barratt, el 3 de marzo de 2024. Foto NASA vía Ap
Foto autor
Afp
05 de marzo de 2024 12:05

Washington. Los tres astronautas estadunidenses y el cosmonauta ruso que despegaron el domingo desde Florida llegaron este martes a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde permanecerán seis meses.

El cohete Falcon 9 de la empresa privada SpaceX había despegado el domingo desde el Centro Espacial Kennedy en Estados Unidos.

Este martes, la cápsula se acopló a la EEI y abrió su escotilla a las 08:50 GMT. Los tripulantes ingresaron a la estación con una gran sonrisa en el rostro y abrazaron a los tripulantes que ya estaban en el espacio, según una transmisión en vivo.

La misión Crew 8 se propone realizar más de 200 experimentos científicos durante los seis meses que permanecerá en el laboratorio espacial.

El estadunidense Matthew Dominick, quien por primera vez sale al espacio, lidera la misión. Lo acompañan su compatriota Jeanette Epps y el ruso Alexander Grebenkin, también de estreno en un vuelo espacial.

El médico estadunidense Michael Barratt es el único del grupo que ya ha visitado la EEI.

Otras siete personas se encontraban en la estación a la llegada de los nuevos tripulantes. Tras algunos días de relevo, cuatro miembros de la misión anterior regresarán a la Tierra en su propia cápsula.

Se trata de la octava misión de relevo regular de los tripulantes de la EEI realizada por Space X para la NASA, de ahí el nombre "Crew-8".

SpaceX brinda servicios de lanzamientos espaciales a la NASA desde 2020, bajo el programa comercial de tripulaciones de la agencia estadunidense. Su rival, Boeing, está a punto de terminar su proceso de certificación.

La NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos operan conjuntamente la EEI. Se trata actualmente de una de las escasas áreas en las que la cooperación entre Washington y Moscú se ha mantenido tras la invasión de Ucrania en 2022.

Imagen ampliada

Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo

KJ Muldoon, de nueve meses, fue diagnosticado poco después de nacer con un trastorno metabólico muy raro y grave llamado "deficiencia de carbamil fosfato sintetasa" o CPS1.

México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM

Mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2, señalaron integrantes del Programa de Investigación en Cambio Climático.

Programa de conservación global enfocará acciones en el jaguar mexicano

Apoyados con IA se podrán identificar y diferenciar a los jaguares de forma automatizada, para ello ya fueron instaladas cámaras en las reservas naturales del norte de Yucatán.
Anuncio