°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician labores de restauración y reparación de daños en Palacio Nacional

Elementos de seguridad, luego de los daños a Palacio Nacional tras el 'portazo' por parte de encapuchados que acompañan a los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, ayer 6 de marzo de 2024. Foto Luis Castillo
Elementos de seguridad, luego de los daños a Palacio Nacional tras el 'portazo' por parte de encapuchados que acompañan a los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, ayer 6 de marzo de 2024. Foto Luis Castillo
07 de marzo de 2024 14:12

Ciudad de México. A partir de esta mañana, trabajadores comenzaron las labores de restauración y reparación de daños que se registraron en Palacio Nacional durante la movilización de estudiantes de Ayotzinapa y padres de los normalistas desaparecidos. A marchas forzadas comenzaron a borrar las pintas, cambiar vidrios rotos y componer los daños en el inmueble. 

Por otro lado, aunque se encuentra cubierta, hay labores en torno a la puerta que fue reventada en el acceso de la calle de Moneda de Palacio Nacional. Como parte de las protestas de los normalistas utilizaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad como ariete para reventar la puerta y poder entrar al inmueble.

De acuerdo a lo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, el costo de la reparación se absorberá con la cooperación del personal de gobierno y se solicitó a la Fiscalía General dela República a no continuar con las investigaciones sobre los autores de estas afectaciones.

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio