°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes, catalizadores del crecimiento económico de la región: OIM

Migrantes en la Ciudad de México, el 9 de enero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Migrantes en la Ciudad de México, el 9 de enero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
06 de marzo de 2024 13:28

Ciudad de México. Los migrantes son catalizadores de las economías, pues sus acciones contribuyen al aumento de las exportaciones, inversión extranjera directa (IED) y productividad, aseguró Violetta Kuzmova, titular del área de Desarrollo Sostenible y Migración de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En conferencia virtual para presentar su estudio “Cuantificar el papel de la migración en el desarrollo sostenible”, la especialista indicó que existe evidencia robusta de la aportación de los migrantes a las economías de diferentes regiones, siendo norteamérica, específicamente Estados Unidos, una de las más beneficiadas.

“Los sistemas comerciales y las cadenas de valor globales tienen un vínculo directo con la migración, la cual está interrelacionada con no sólo con el aumento de las exportaciones, sino también, de manera positiva, con mayor IED, proactividad, y por ende, con el crecimiento del PIB”, apuntó.

Concretamente, señala la representante de la OIM, la migración juega un papel crucial en el comercio internacional, especialmente en las exportaciones, pues fomentan nuevas redes empresariales y comerciales entre los países de tránsito y destino, reduciendo los costos comerciales e impulsando así el comercio internacional en ambos lados.

Con el tiempo, agregó, estos vínculos establecidos a través de la migración pueden atraer aún más flujos de IED entre los países receptores y de origen, lo que a su vez impulsa aún más el comercio, ello sumado a que estimulan la demanda de bienes y servicios, contribuyendo al fortalecimiento de las cadenas de valor.

Imagen ampliada

Primero que no aumente precio de la tortilla y luego que disminuya: CSP

La convocatoria para suscribirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla e emitió ayer y la mandataria explicó que se trata de un registro voluntario.

Se han iniciado los estudios para nuevos tramos ferroviarios: Lajous

Están en construcción los Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Los trabajos de casi 4 mil kilómetros de vías férreas generarán más de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos este año.

El peso mexicano alarga su debilidad frente al dólar

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.41 por ciento, a 57 mil 579 puntos.
Anuncio