°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes, catalizadores del crecimiento económico de la región: OIM

Migrantes en la Ciudad de México, el 9 de enero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Migrantes en la Ciudad de México, el 9 de enero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
06 de marzo de 2024 13:28

Ciudad de México. Los migrantes son catalizadores de las economías, pues sus acciones contribuyen al aumento de las exportaciones, inversión extranjera directa (IED) y productividad, aseguró Violetta Kuzmova, titular del área de Desarrollo Sostenible y Migración de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En conferencia virtual para presentar su estudio “Cuantificar el papel de la migración en el desarrollo sostenible”, la especialista indicó que existe evidencia robusta de la aportación de los migrantes a las economías de diferentes regiones, siendo norteamérica, específicamente Estados Unidos, una de las más beneficiadas.

“Los sistemas comerciales y las cadenas de valor globales tienen un vínculo directo con la migración, la cual está interrelacionada con no sólo con el aumento de las exportaciones, sino también, de manera positiva, con mayor IED, proactividad, y por ende, con el crecimiento del PIB”, apuntó.

Concretamente, señala la representante de la OIM, la migración juega un papel crucial en el comercio internacional, especialmente en las exportaciones, pues fomentan nuevas redes empresariales y comerciales entre los países de tránsito y destino, reduciendo los costos comerciales e impulsando así el comercio internacional en ambos lados.

Con el tiempo, agregó, estos vínculos establecidos a través de la migración pueden atraer aún más flujos de IED entre los países receptores y de origen, lo que a su vez impulsa aún más el comercio, ello sumado a que estimulan la demanda de bienes y servicios, contribuyendo al fortalecimiento de las cadenas de valor.

Imagen ampliada

Resistencia de la economía alienta a mexicanos a invertir sus ahorros: Santander

Alejandro Martínez destacó que esta confianza se refleja en el mercado de fondos, que ha triplicado su participación en el PIB en 24 años.

Bloqueo presupuestario en EU podría provocar cierres del espacio aéreo: Duffy

"Si nos llevan a una semana más a partir de hoy, demócratas, lo que verán es un caos masivo en los vuelos", dijo secretario de Transporte.

No podrán importarse vehículos pesados usados con más de 10 años de antigüedad: Gobierno

Los importadores deberán declarar bajo protesta de decir verdad, que el motor no ha sido alterado ni modificado, lo que puede ser objeto de verificación o inspección.
Anuncio