°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brecha mundial de género para mujeres, mucho más amplia: BM

Mujeres en el Centro Histórico. Foto Pablo Ramos
Mujeres en el Centro Histórico. Foto Pablo Ramos
04 de marzo de 2024 10:48

La brecha mundial de género para las mujeres en el lugar de trabajo es mucho más amplia de lo que se pensaba anteriormente, dado que cuando se tienen en cuenta las diferencias legales que involucran violencia y cuidado de los niños, las mujeres disfrutan de menos de dos tercios de los derechos de los hombres, según muestra un nuevo informe del Banco Mundial. 

En este contexto, asegura el organismo internacional, “ningún país ofrece igualdad de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas”. 

El informe “La mujer, la empresa y el derecho 2024”, incluye dos nuevos indicadores: seguridad frente a la violencia y acceso a servicios de cuidado infantil, con lo que se evidencia que la brecha de género es aún mayor en la práctica. 

“El análisis revela una sorprendente brecha en la implementación. Aunque las leyes vigentes implican que las mujeres disfrutan aproximadamente de dos tercios de los derechos de los hombres, los países, en promedio, han establecido menos del 40 por ciento de los sistemas necesarios para su plena implementación”, dice el reporte. 

Por ejemplo, 98 economías han promulgado leyes que exigen la igualdad de remuneración para las mujeres por un trabajo de igual valor. Sin embargo, sólo 35 economías (menos de una de cada cinco) han adoptado medidas de transparencia salarial o mecanismos de cumplimiento para abordar la brecha salarial.

La implementación efectiva de leyes de igualdad de oportunidades depende de un marco de apoyo adecuado, que incluya mecanismos sólidos de aplicación, un sistema para rastrear las disparidades salariales relacionadas con el género y la disponibilidad de servicios de atención médica para las mujeres que sobreviven a la violencia.

“Las mujeres tienen el poder de impulsar la tambaleante economía global”, señala Indermit Gill, economista jefe del Grupo del Banco Mundial y vicepresidente senior de Economía del Desarrollo. “Sin embargo, en todo el mundo, las leyes y prácticas discriminatorias impiden que las mujeres trabajen o inicien negocios en igualdad de condiciones que los hombres. 

Indicó que cerrar esta brecha podría aumentar el producto interno bruto mundial en más de un 20 por ciento –básicamente duplicando la tasa de crecimiento global durante la próxima década–, pero las reformas se han desacelerado a un ritmo lento”, apuntó.

Imagen ampliada

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.

Honda reanudará producción en plantas de Norteamérica tras interrupciones en suministro de chips

La segunda mayor automotriz de Japón detuvo la producción en su planta de México el 28 de octubre y ajustó la producción en las fábricas de Estados Unidos y Canadá a partir del 27 de octubre debido al problema de los chips.
Anuncio